
El término salud (según la etimología de la palabra) obtiene su origen del latín “salus”. A pesar de ser un concepto que posee un mundo de definiciones, este se establece como el punto de origen de este amplio término.
Los especialistas en esta área (en conjunto con los ingenieros) son los que más poseen ramas de estudio, ya que para poder analizar la salud de algún ser vivo se debe ir desde lo más pequeño (nivel celular) hasta lo más grande (nivel social o general).
La salud
La calidad de vida y la salud.
La calidad de vida es uno de los factores más influyentes dentro de los beneficios que puede adquirir la salud de una persona o animal, ya que a través de ella se puede mejorar o perjudicar el bienestar con el que cuenta el ser en cuestión.
Por dar un ejemplo:
Si se tiene un individuo humano que cuenta con una dieta balanceada, llena de nutrientes, vitaminas y minerales (además de realizar actividades físicas) se puede deducir que esta persona cuenta con un alto nivel de salud.
En cambio, si se toma a un ser humano que no tiene precaución a la hora de consumir comidas altas en colesterol y otros factores dañinos (además de dejar en segundo plano las actividades físicas) la historia se vuelve adversa, al no contar con un bienestar óptimo.
Dentro de las perspectivas (a nivel de estudio) que posee la salud en general se pueden resaltar las dos más importantes:
- La salud física.
- La salud mental.
Si bien trabajan de formas separadas, tienen que ver el uno con el otro, trabajando de forma entrelazada.
Salud física.
Se refiere al bienestar que posee el cuerpo y cada uno de sus componentes u órganos. Es todo lo que se considera tangible del ser. Para mantener una buena salud física se recomienda hacer ejercicios de forma cotidiana.

Salud mental.
La salud mental cuenta con un grado de importancia muy alta dentro del funcionamiento de todos los componentes que conforman al ser vivo en cuestión.
Es la encargada de manejar los procesos y reacciones ocasionados por la mente, es decir, es todo aquello que no se considera tangible del ser vivo.
Es de vital importancia mantener un óptimo bienestar de salud mental, ya que estos procesos mentales tienen una alta influencia en el funcionamiento de la salud física. Se podría decir que una mala salud mental puede deteriorar o afectar directamente a la salud física.
Uno de los usos que se le da al concepto de salud es su adición a materias de estudio que son ramas directas de salud genera. Estas son consideradas como las ciencias de la salud.
Entre las que más se reconocen se encuentran:
- La bioquímica (procesos químicos dentro de la salud).
- La psicología (procesos o reacciones dentro de la mente).
- La medicina en general (procesos generales dentro de la salud física).
Temas de estudio
El diencéfalo es una parte del cerebro que se encuentra debajo del telencéfalo y sobre el mesencéfalo. Dentro de este órgano se ubican unas de las zonas más importantes del cerebro humano, como el hipotálamo y el tálamo. Atreves de
La incubadora consiste en un dispositivo orientado a favorecer el desarrollo y crecimiento ideal de un ser vivo. Para esto, se activa un proceso técnico orientado a configurar una temperatura ideal. Hay diversos ámbitos donde se usan esta clase de
El oftalmoscopio consiste en un dispositivo médico que facilita examinar de forma directa la retina. Está conformado por algunos lentes y espejos que iluminan la zona interna del ojo mediante la pupila y el cristalino. Así, se consigue conocer las
El otoscopio consiste en un aparato con un haz de luz que permite visualizar y analizar el estado del canal auditivo y el tímpano. El estudio del oído puede desvelar el motivo de algunos síntomas, como dolor o sensación de
Las manos son parte de las extremidades del cuerpo del ser humano, siendo el cuarto segmento del miembro torácico o superior. Están ubicadas en los extremos de los antebrazos, se consideran prensiles y poseen cinco dedos cada una. Se encuentran
Se le llama sistema linfático a la estructura anatómica que se encarga de transportar a la linfa. Tiene cierto parecido con el aparato circulatorio, sin embargo, en este caso líquido transportado no es sangre sino linfa. El sistema linfático no
El aparato locomotor está compuesto por el sistema muscular que a su vez posee a los tendones y a los músculos. También por el sistema osteoarticular que contiene ligamentos, articulaciones y huesos. El sistema locomotor posibilita a los animales y
El sistema límbico se define como aquel sistema compuesto por distintas estructuras cerebrales que tienen la función de regular las respuestas fisiológicas de estímulos determinados. Esto quiere decir que, en el sistema límbico están los instintos humanos, dentro de los
El endoscopio consiste en un aparato técnico cuyo fin en la medicina es hacer más sencillo el diagnóstico de enfermedades. La ventaja más esencial del endoscopio reside en la posibilidad de inspeccionar órganos y zonas del cuerpo, para los que el análisis
El sistema tegumentario del cuerpo humano es un elemento sumamente importante. Este constituye ser la línea principal de protección del organismo contra los agentes externos invasores como bacterias y enfermedades. La piel es el principal órgano defensivo del sistema tegumentario
La silla de ruedas es una silla que se utiliza como ayuda técnica compuesta de tres a cuatro ruedas. Estas sillas se diseñan para posibilitar el movimiento y desplazamiento de personas que tienen problemas de movilidad o locomoción debido a
Se define el expediente clínico como la historia de vida de un paciente de forma concisa, clara y verídica. Este es escrito desde la perspectiva de personal médico. Consiste una medida por la cual, la calidad del trabajo del galeno
El término encía es empleado para describir la mucosa que cubre a los dientes, la cual está conformada por el tejido grueso que se pega al epitelio escamoso. La encía es considerada como la base que sostiene a los dientes
Un electrocardiógrafo consiste en un dispositivo médico electrónico que tiene la función de captar y ampliar los impulsos eléctricos del corazón. Para esto se enlazan electrodos en las extremidades superiores e inferiores y en seis zonas precordiales. Como producto de
El esfigmomanómetro consiste en un aparato empleado para medir la presión sanguínea, conformado por un mango pequeño inflable que se hincha sobre la arteria del brazo bajo el brazalete de forma controlada y un manómetro que puede ser de mercurio
El recetario es un documento normalizado de forma legal por un especialista de la medicina en el cual se prescriben los medicamentos a un paciente. Con este papel el médico asume una enorme responsabilidad sobre la salud del paciente, al
Un electrocardiograma consiste en una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se genera en cada latido cardiaco. Dicha actividad eléctrica se registra desde la superficie corporal del paciente y se traza en un papel a través de
El polígrafo es un instrumento conocido también como detector de mentiras, el cual sirve para hacer un registro de las respuestas propias del cuerpo humano ante los estímulos, de manera específica a ciertas palabras o preguntas. De manera que, la
La próstata es una glándula del aparato urogenital masculino que visualmente tiene una forma semejante a una castaña. Se encuentra ubicada por debajo de la vejiga, en frente del reto y la atraviesa la uretra. La orina, de esta manera
La zanahoria o Daucus carota es una de las hortalizadas más cultivadas y utilizadas a nivel mundial. Este vegetal regularmente es de color naranja, aunque también existe en colores variados, tales como amarillo, rojo morado y blanco. Es una planta
La prótesis parcial removible es una prótesis que puede retirarse y ponerse, la cual únicamente incluye algunos dientes de la boca humana. Esta hace posible la reposición de manera artificial de los dientes con el fin de devolver a la
Se le llama párpado al pliegue de piel que es par en el cual se incluye el inferior y el superior, junto al músculo móvil y mucoso que rodea a los ojos. Se compone de la membrana conjuntiva palpebral la
La piña también es conocida en varias partes del mundo por el nombre de ananá o ananás. Se define como una planta tropical que provee un fruto muy codiciado de comercialización mundial, importante tanto para consumirse en estado fresco o
El paladar se conoce como el techo o la pared en la parte superior de la cavidad oral. Se separa en dos partes las cuales son el paladar óseo o bóveda palatina en dos de sus tercios anteriores y el
El cérvix, también conocido como cuello uterino, consiste en la zona interior de útero en el sistema reproductivo de la mujer. El cérvix tiene usualmente de 2 a 3 centímetros de largo y de aspecto cilíndrico y el canal cervical
Las clavículas consisten en piezas óseas del ser humano que se encuentran en el sector superior del pecho, articulándose con el acromion del omóplato y el esternón. Tiene la forma de una letra S escrita en forma cursiva, relacionan el
Las cebollas consisten en hortalizas de bulbo que proceden de la misma familia del cebollín, el ajo y el puerro, esta se conoce como Allium. El nombre científico es allium cepa y tiene otros nombres comunes como cebolla de huevo.
El término salud (según la etimología de la palabra) obtiene su origen del latín “salus”.