Se le llama antebrazo a una de las cuatro partes en las cuales se divide el miembro torácico o superior, el antebrazo es la tercera parte.
Se encuentra limitado con el brazo a través del codo en su cara superior y por la mano a través de la articulación de la muñeca en su cara inferior.
El antebrazo se compone por el radio y el cúbito unidos al codo, a la muñeca y por último a la mano.
Otra definición del antebrazo es que esta es la parte de la extremidad superior en la cual se encuentra la muñeca y el codo. Similar a las demás regiones del miembro superior, se encuentra compuesto por una serie de músculos, huesos, vasos y nervios los cuales tienen una función en específico para llevar a cabo una acción en conjunto.
La región del antebrazo es una de las partes que mayormente sufren lesiones, siendo la muñeca el lugar en el cual se producen la mayoría del total de las fracturas de una persona.
¿CUALES SON SUS PARTES?
¿Cuáles son las partes del antebrazo?
Huesos del Antebrazo
En los huesos del antebrazo se destacan los siguientes:
- Radio: éste se articula con el hueso del húmero, del brazo, el cúbito y con los huesos semilunar y carpo escafoides.
- Cúbito o ulna: éste se articula solamente con el hueso del húmero, el radio y del brazo.
Entre los huesos ulna y radio se localiza una membrana interósea que se encuentra insertada en los bordes interóseos de los huesos anteriormente expuestos.
El propósito de la misma es unir los dos huesos del antebrazo con la finalidad de transmitir una fuerza de ambos y permitir que se mantengan unidos a pesar de que la membrana es muy delgada.
Músculos del Antebrazo
La parte muscular del antebrazo está constituida por un total de 20 músculos, los cuales se dividen en tres regiones musculares distintas.
Estas son:
- Región ventral o anterior, compuesta por 8 músculos.
- Región postero-externa, constituida por 4 músculos.
- Región dorsal o posterior, en la cual se encuentran ocho músculos.
Nervios del Antebrazo
Los nervios que tienen inervación en los distintas estructuras y músculos del antebrazo son demasiados.
Se encuentran subdivididos del plexo braquial y proporcionan las funciones más trascendentales tales como inervación motora de los músculos, estructuras profundas de las articulaciones e inervación sensorial de la piel, influencia sobre los distintos diámetros que pueden controlar los vasos sanguíneos gracias a los nervios vasomotores simpáticos o a sus fibras y a una inervación secretomotora simpática que tienen las glándulas sudoríparas y que son localizadas alrededor de la dermis del miembro superior.
Vascularización del Antebrazo
Es proporcionada por las venas y por las arterias que se disponen a través de todo el antebrazo, permitiendo una irrigación y que los desechos del mismo sean recogidos y llevados a todo el sistema circulatorio luego de haber realizado las distintas funciones metabólicas. Todo esto con el proceso de llevar a cabo una purificación en la sangre que ha sido previamente utilizada.
Las arterias son reconocidas como los vasos sanguíneos de mayor tamaño que trasladan la sangre del corazón hasta los distintos tejidos con la finalidad de proveer oxígeno a estos, recurso que luego será empleado como combustible para llevar a cabo las diferentes funciones.
- Aorta: traslada la sangre oxigenada que se origina en el ventrículo izquierdo del corazón hasta llevarla a todo el organismo.
- Arteria pulmonar: transfiere la sangre que se origina en el ventrículo derecho del corazón hasta llevarla a los pulmones. En este lugar se oxigena y retorna a la aurícula izquierda del corazón.
Los demás vasos sanguíneos de gran trascendencia en la extremidad superior son las venas. Estos son vasos sanguíneos que trasladan la sangre desoxigenada originada en los capilares hasta llegar al corazón, luego de haber obtenido la sangre que ya ha sido utilizada por las demás estructuras de la extremidad superior.