La báscula médica es un aparato que sirve para saber el peso de una persona. Dicho mecanismo se utiliza para diferentes diagnósticos. En chequeos generales, el médico deberá saber el peso de una persona, el cual indicará si su peso está acorde a su edad.
Las básculas médicas se pueden encontrar en farmacias, centros de salud y se pueden tener en el hogar, aunque no con el mismo sistema de valorización, es decir, en algunas no se necesita introducir una moneda para conocer el resultado.
Las básculas médicas se hicieron con el fin de que especialistas (médicos y dietistas) la utilizarán con los pacientes. Ya que, cuando una persona la tiene en su casa se obsesiona con el peso, situación que puede provocar anorexia o bulimia, además de baja autoestima. Sin embargo, es importante que las personas estén pendiente de su peso (sin sobrepasar los límites), ya que esto permite detectar posibles enfermedades.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Las Partes de la Báscula Médica son:
Superficie de la báscula
La superficie de la báscula es el recuadro donde las personas se colocan de forma horizontal (de pie) para ser pesadas.
Tornillo de ajuste
Este tornillo no tiene cabeza. Se utiliza para impedir el movimiento de las partes que lo conectan.
Flecha
La flecha es el vector que especifica los procedimientos que se deben seguir en la báscula médica.
Viga de fracciones
Esta parte de la báscula es la que ayuda a mejorar la precisión del peso. Es el rango de variación del peso de la persona. El médico la ajusta hasta que esta quede el el mismo centro del espacio donde se ubica o en dado caso en una raya.
Ajustador a cero
Es la parte que lleva a la báscula al principio, es decir, sin ninguna medida de peso. Cada vez que el especialista coloque una persona en ella, debe llevarla a cero. Este paso permite un mejor seguimiento ante el resultado del peso.
Bascula de balance y flecha
Estas dos partes coinciden en el mismo punto. Su función es hacer que el balance de medición este justamente en la raya céntrica. Cuando el ajuste de peso está en ella se indica que es el peso de la persona.
La báscula de balance y la flecha tienen varias rayitas, pero entre ellas sobresale una, que es la indicadora del resultado.
Viga de kilos
La viga de kilos es variable. El movimiento de esta en la báscula médica es efectuado por el médico. Esta viga junto a la de fracciones son las responsable de determinar el peso de la persona. Se recomienda no hacer movimientos bruscos al estar encima de la báscula. Dicha acción mejorará el resultado.
La báscula se clasifican en:
Balanza médica
Esta es la báscula analógica, es decir, debe ser manipulada por el personal médico. Según expertos, esta es la bascula más exacta.
Báscula médica mecánica
La particularidad de esta báscula radica en que presenta los kilos de una persona en forma de un reloj o peso. En esta como en los otros tipos de báscula, las personas deben colocarse encima de ellas, con la menos cantidad de prendas posibles. Esta acción determinará con mejor precisión el peso de la persona. Las básculas mecánicas éstas pueden ser con muelle elástico, con puente de sistema de palancaje o por contrapeso.
Bascula médica electrónica
Al ser electrónica, inmediatamente la persona está encima de ella arrojara el resultado de su peso en libras. Por lo general, estas básculas se encuentran en las farmacias y centros comerciales. A ellas se les debe colocar una moneda. Algunas de estas básculas ofrecen detalles adicionales como el peso ideal, estatura e índice de masa corporal.
Báscula de baño
Estás básculas se encuentran en los hogares. Su finalidad está en dar rápidamente el peso de una persona. Por lo regular, al ser en el hogar, las personas se pesan desnudas.