Saltar al contenido

Partes de las manos


Las manos son parte de las extremidades del cuerpo del ser humano, siendo el cuarto segmento del miembro torácico o superior. Están ubicadas en los extremos de los antebrazos, se consideran prensiles y poseen cinco dedos cada una. Se encuentran desde la muñeca hasta la yema de los dedos en las personas.


Son considerados como el principal órgano para la manipulación física del medio. La punta de los dedos tiene algunas de las áreas con más terminaciones nerviosas del cuerpo; son la principal fuente de datos táctiles sobre el entorno, por eso el sentido del tacto se vincula de inmediato con las manos. Como pasa con otros órganos pares como las piernas o los ojos, cada mano está dominada por el hemisferio del lado opuesto del cuerpo.


Siempre existe una dominante sobre la otra, la cual tendrá funciones de actividades como la escritura manual, de esta manera, una persona puede ser zurda, si el dominio es en la mano izquierda o siniestra o diestro si es de la derecha. Este es considerado como un rasgo personal.

Partes de las manos


Dedos

Consiste en extremidades de la mano y del pie del ser humano y de otros animales como los simios grandes.

También son las diez puntas de las extremidades que pueden ver el tamaño, textura, forma y la temperatura de un objeto.

El ser humano posee cinco dedos en cada mano y tienen el nombre de pulgar (primer dedo de la mano o dedo gordo), índice (segundo) medio (tercero) anular (cuarto) y meñique (quinto).

El accionar de los dedos se dominado por la corteza cerebral, esencialmente por la corteza somatosensorial y las zonas de los espacios motores suplementarias y principales.


Muñeca

En el área de la medicina, sobre todo en la anatomía, se denomina muñeca a la articulación que vincula a los huesos radio y cúbito al carpo.

Si se estudia como un conglomerado y no por separado, se podría decir que es una articulación condílea, esto es debido a que la misma facilita llevar a cabo movimientos en un eje transversal y en uno anteroposterior.

Realiza movimientos de extensión y flexión en el primero de los ejes, y movimiento de inclinación cubital en el secundario.

De la suma de los movimientos sobre dichos ejes, se puede hacer la circunducción. Es importante resaltar que el giro no es posible hacerlo. El hecho de que este sistema puede llevar a cabo múltiples movimientos, facilita a la mano optar por diferentes posiciones y formas para lograr la realización de sus funciones.

Palma de la mano

Consiste en la superficie anterior de la mano, zona localizada entre la base de los dedos y la muñeca.

La palma de la mano se encuentra limitada lateralmente por las eminencias hipotenar e tenar, que son proyecciones conformadas por grupos musculares (del pulgar y el meñique).

Es posible que la palma de la mano sea resultado de una patología particular conocida como enfermedad de Dupuytren. Dicha condición afecta sobre todo a los dedos cuarto y quinto que se encuentran bloqueados en flexión por una reacción de la membrana de la palma.

El dorso de la mano

Consiste en el domicilio de la red arterial dorsal, que es un conjunto de venas. Los filones de la mano tienen nervios mediano, radial y cubital. La fracción posterior de la mano también se conoce como área opisthenar dorsal.

Ligamentos

Consisten en estructuras conformadas por tejido de tipo fibroso, en específico colágeno, tienen forma de bandas y se adhieren a estructuras óseas por sus lados siendo necesitados para dar estabilidad a las articulaciones. Por esto se encuentran en cada una de las articulaciones.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 08). Partes de las manos. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_las_manos.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto