Saltar al contenido

Partes de una zapata


Una zapata es un tipo de cimentación superficial, que se utiliza en terrenos homogéneos, el cual tiene resistencia a compresión altas y medias. Esta tiene un ancho primas de concreto que se sitúa por debajo de los pilares de la estructura.


La función que cumple la zapata es la transmisión al terreno de las tensiones a las cuales se encuentra sometida el resto de la estructura y anclarla. Si no está la posibilidad de emplear este tipo de cimentación es necesario recurrir a la cimentación de losas de cimentación o a la cimentación por pilojate.


El trabajo de cimentación de una zapata es aplicado a cimentaciones superficiales en terrenos rocosos o conglomerados y arcillosos, en los cuales son mantenidos los taludes de excavación verticales o con la pendiente requerida que permita asegurar su estabilidad.

Para realizar la cimentación de una zapata es necesario una cimbra, la cual es una estructura auxiliar que funciona como la base que permite sostener de manera provisional el peso de una bóveda o arco, así como también de otras obras propias de la cantería, durante la fase de construcción.

Tipos de una zapatas


Existen diferentes tipos de zapatas, dependiendo del requerimiento. Entre ellos están: las zapatas combinadas, rígidas, flexibles, aisladas, macizas y las corridas o continuas.

Cachetes

Se trata de una pieza que consta de dos pedazos de duela o madera, las cuales sirven para dar forma a la cimentación, permitiendo que el concreto se mantenga en estado de reposo durante el fraguado.

Separadores

Pieza de madera que se clava al área superior de los yugos con el objetivo de que no sea posible ningún movimiento de la cimbra.

Yugo

Son tres tiras de madera que permiten que los cachetes puedan mantenerse en una posición fija.

Arrastres

Están en contacto directo con los taludes, las cuales gracias al pie derecho logran mantener los yugos firmes.


Madrinas

Permiten que los pies derechos se mantengan unidos a los yugos.

Pies derechos

Son tiras de madera que están en contacto con los arrastres y mantienen los yugos firmes.

Tareas previas a la cimentación de una zapata


Antes de iniciar las cimentaciones, es necesario realizar las tareas siguientes:

  • Hacer un estudio geotécnico teniendo en cuenta los siguientes puntos:
    • Evaluar grado de la agresividad del suelo.
    • Hacer una estimación de la profundidad de la cimentación.
    • El nivel de la capa freática y corte estratigráfico.

Las características mecánicas

Una vez se ha realizado el vaciado o desmonte, lo siguiente es preparar la superficie sobre la que se trabajará con la forma plana suficiente que permita replantar las zapatas. Antes realizar la cimentación directa por zapatas, es necesario tener conocimiento pleno del terreno y saber si en el mismo existe alguna caverna o zona blanda que puede ser un impedimento en la posterior ejecución del trabajo.

Hormigón

Antes de emplearlo, se requiere analizarse y tener la aprobación de las fórmulas de trabajo que fueron propuestas, de la planta de fabricación y los materiales del hormigón. Además, una verificación de los resultados de rotura a la compresión y los equipos de transporte, vibrado y colocación que serán empleados.

Cimbras y Apeos

Es necesario comprobar el dimensionado para resistir su propio peso, así como el peso del hormigón, el peso de los encofrados, las sobrecargas accidentales probables que incidan sobre estos y los documentos técnicos. Las cimbras requerirán el soporte de una acción horizontal del orden del 2 por ciento de la carga vertical que va actuaría sobre ellas.

Encofrados

Es un requerimiento comprobar que los elementos que componen los encofrados y sus uniones sean los suficientemente resistentes para no ser deformados una vez se proceda con la obra. También se deben verificar los efectos del método que se emplea en la compactación y las presiones del hormigón fresco.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 07). Partes de una zapata. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_una_zapata.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto