La placa base es una placa de circuito impreso creada para conectar cualquier elemento o componente especial que componga a una computadora. Es una parte importante en el proceso de armado de un ordenador.
La placa base está compuesta por distintos circuitos, cada uno de ellos cuenta con un propósito en específico en la computadora. También tienen ranuras que conectan dispositivos de la parte interna y toda clase de entradas para dispositivos de la parte externa. De igual manera tiene un software (BIOS) que posibilita controlar la configuración del ordenador.
Las conexiones del interior de la placa base se realizan haciendo uso de conexiones directas o cables especiales con otros dispositivos o placas. Esto permite un armado del computador de manera más fácil.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Elementos de la Placa Base
Conectores
La placa madre tiene distintas clases de conectores, los cuales son:
- Zócalo de CPU: este conector tiene la responsabilidad de recibir el procesador del computador y establecer conexión con todo el equipo.
- Conectores de alimentación: estos conectores tienen a su cargo el suministro de la energía al computador haciendo uso de una fuente de poder. Transmiten esta energía a los dispositivos de almacenamiento masivo y a los dispositivos ópticos.
- Ranuras de expansión: se encuentran orientadas para la recepción de distintos tipos de tarjetas que quieran ser agregadas al computador por el usuario.
- Ranuras de memoria RAM: esta clase de conector está ubicado entre 2 y 4 unidades. Se diseñan para incluir tarjetas de memoria en el ordenador.
- Bus de memoria: se encarga de conectar la memoria RAM o memoria temporal al chipset.
- Bus: este conector permite la conexión del chipset con el microprocesador, aunque actualmente ya no se utiliza tan a menudo.
- Conectores de entrada y de salida: estos permiten que el equipo pueda establecer conexión con dispositivos externos.
- Bus de expansión: establece conexión con el microprocesador para conectar los dispositivos de entrada y de salida junto a las ranuras de expansión.
Reloj
El reloj de la placa madre tiene la responsabilidad principal de regular la velocidad de ejecución que tienen los dispositivos en la computadora y en el microprocesador.
Chipset
El chipset está compuesto por una serie de circuitos electrónicos que tienen a su cargo la gestión de la transferencia de datos entre cada uno de los dispositivos que conforman a la computadora. Esta es una de las partes o piezas de mayor valor que tiene la placa base.
BIOS
Es un software o programa de tamaño pequeño que puede encontrarse ubicado en la memoria de sólo lectura que compone a la placa madre. El objetivo principal de este software es mantener el buen funcionamiento y el orden del computador y la configuración del equipo en general.
CMOS
Es una parte pequeña de memoria que se usa para almacenar datos importantes de la computadora, manteniendo esta información cuando el equipo se encuentre apagado.
Sistemas de enfriamiento
Los sistemas de enfriamiento son dispositivos que tienen a su cargo controlar la temperatura de operación del computador y del procesador, manteniéndola en condiciones óptimas e impidiendo así que los dispositivos tengan averías.
Es visible que la placa base está compuesta por enorme cantidad de elementos que trabajan conjuntamente como si se tratara de un equipo de deportes. Es por esta razón que la placa madre es uno de los dispositivos de mayor importancia dentro de la computadora, por esta razón se debe cuidar y mantener regularmente para evitar daños.
Microprocesador
Este elemento es el cerebro de la computadora. Tiene a su cargo enviar las órdenes de ejecución en el interior del equipo, también hace los cálculos internos y envía las solicitudes del usuario al aparato o dispositivo destinado para que realice la acción.
Pila
Es una batería de tamaño pequeño que provee electricidad al CMOS, con la finalidad de mantener los datos como la hora y la fecha de la computadora.