Saltar al contenido

Partes del ordenador


El ordenador, llamado también computadora, es un máquina programable y electrónica que recibe y procesa datos con el objetivo de cambiarlo en información útil.


Esta se compone de dos partes: los componentes tangibles, que son todos los elementos físicos que le forman, como el CPU, el monitor, los cables, ratón, circuito, teclado, etc., y los componentes intangibles que no pueden ser tocados que corresponde al software del ordenador.


Partes del ordenador externa


CPU

También llamado unidad central de procesamiento CPU, o microprocesador. Es aquella unidad primaria que procesa la información que contienen los programas y a la vez interpreta las instrucciones del usuario.

Esta mantiene comunicación con otros dispositivos del ordenador, donde llega a controlar todas sus operaciones.

Teclado

Se trata de un periférico de entrada, por el cual el usuario puede introducir datos al ordenador, los cuales serán procesados e interpretados por la CPU.

Tipos de teclados

  • Teclados mecánicos: son muy precisos, y de excelente calidad y precio, aunque suelen ser muy ruidosos.
  • Teclados de membrana: son muy económicos y de tacto blando. Tienden a ser un poco imprecisos y no hacen ruidos como los mecánicos.
  • Teclados ergonómicos: estos poseen dos partes divididas con orientación distinta.

Monitor

Refiere al periférico de salida donde el usuario puede visualizar la información que ofrece el ordenador. En pocas palabras se trata de la pantalla de la computadora.

Tipos de monitores


  • Monitor CRT: es aquel que emplea catódicos como los que utilizan los televisores.
  • Monitor LCD: que emplea una pantalla plana de cristal líquido.

Torre

También se le conoce como caja o chasis. Se trata de la carcasa de plástico o metal del ordenador, donde resguarda a todos los componentes que permiten que cada componente cumpla su función.  Este posee botones tanto en su parte delantera como trasera en donde se pueden encender y apagar el equipo, y conectar diversas partes a el.

Disquetera

Unidad donde se efectúa la lectura de los disquetes o discos flexibles.

Mouse

También llamado ratón. Este al igual que el teclado es un periférico de entrada que permite introducir datos al ordenador mientras este inter-actúa como interfaz gráfica. Estos pueden ser mecánicos, opto-mecánicos u ópticos.

Fuente de alimentación

Es un dispositivo encargado de transformar la electricidad en diversos voltajes, tomando en consideración el componente. De estas existen dos tipos: las AT y las ATX, las cuales poseen distinto número de conectores a placa base, y a la vez difieren en torno a la tecnología que integran.

Partes del ordenador interna


Placa madre

También llamada motherboard. Es aquella encargada se sincronizar el funcionamiento de cada una de las partes del ordenador, ya que todos los dispositivos se conectan a ella.

Memoria RAM

Es la memoria encargada de almacenar las instrucciones y datos intermedias. Ejemplo de ello es la información en word que se va almacenando mientras se edita.

Lectores ópticos

Estos son los que se encargan de leer todos los discos DVD, BlueRay o CD.

Tarjeta de expansión

Se trata del dispositivo que posee integrado varios controladores y dispositivos que al ser insertados en su ranuras correspondiente llega a ampliar la capacidad de una computadora.

Disco duro

Es donde se almacenan los datos. Está compuesto de diversos discos magnéticos, en los que un electroimán llega a grabar los datos.

Tarjeta de vídeo

Parte del ordenador que envía la señal de vídeo a la pantalla o monitor.

Disparador

Encargada de disipar todo calor que genera el procesador, manteniendo así una buen temperatura en el equipo.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 04). Partes del ordenador. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/ordenador.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto