
El término reporte significa noticia y viene del latín reportare que se traduce como llevar al punto de partida. El reporte de investigación se utiliza en las diferentes disciplinas que tiene el conocimiento y en los distintos niveles educativos, por lo que es usado tanto en el ámbito académico como investigativo.
¿CUALES SON SUS PARTES?
- 1 Características del reporte de investigación
- 1.1 Claridad de pensamiento y lenguaje
- 1.2 Declaración explícita del problema que se investiga
- 1.3 Estructura, organización y formato
- 1.4 Herramientas en el reporte de investigación
- 1.5 Debe tener objetividad
- 1.6 Información confiable, uso de citas y listas de referencias
- 1.7 Reporte de investigación escolar
Características del reporte de investigación
Claridad de pensamiento y lenguaje
La claridad en el pensamiento y en el lenguaje están dentro de las principales características del reporte de investigación. Es oportuno resaltar que la investigación es el proceso de pensamiento que inicia hasta antes de elegir el tema que se tiene en proyecto estudiar.
El poder de razonar del investigador es una herramienta eficaz en las decisiones que este deba tomar durante el proceso. Este proceso va a exigir un pensamiento que sea paciente, alerta y profundo.
Declaración explícita del problema que se investiga

El planteamiento del problema se hace de manera declarativa o en forma de pregunta. Mientras, en la investigación cualitativa el planteamiento es más amplio y también va a indicar el propósito general de lo que se investiga.
Estructura, organización y formato
El reporte está constituido por la introducción, metodología, procedimiento del resultado y la discusión, conclusiones y sus recomendaciones, referencias y los anexos.
- Los reportes de investigación tienen que observar algunas normas de formato y también de organización. Detalles del formato como son tipo y el tamaño de la fuente, las formas de hacer las citas, los márgenes y la presentación de listas de referencias y otros serán regulados por cada una de las instituciones.
- Además, la organización general, va a reflejar las expectativas que tenga la comunidad científica. De esta forma, se espera que el reporte tenga un resumen general, una introducción donde estén claros los antecedentes y las motivaciones de la investigación, los materiales y los métodos, así como los resultados y los análisis de los resultados.
Herramientas en el reporte de investigación
El reporte debe tener datos que provengan desde diferentes fuentes informativas como son las encuestas, libros, entrevistas, fotografías, videos o puede ser otros medios electrónicos.
Debe tener objetividad
El reporte de investigación tiene que poseer un carácter objetivo por lo cual el que investiga no se debe sujetar a los prejuicios ni tampoco a las valoraciones de tipo personal por lo que es recomendable la aplicación de la metodología científica que esté basada en una recolección de datos y por supuesto en la observación del objeto que se estudia.
Información confiable, uso de citas y listas de referencias

En el reporte de investigación debe incluirse la cita cuando se hace referencia o resume de otra fuente para evitar que se utilice sin mencionar lo que otro autor haya realizado. Hay múltiples formatos con estilos distintos de citas que van a variar de acuerdo a la disciplina de que se trate. También debe contener listas de referencias con informaciones necesarias para la localización de las fuentes.
Reporte de investigación escolar
Estos tipos de reportes deben constar con los siguientes pasos:
- Portada
- Índice
- Resumen
- Introducción
- Desarrollo con sus antecedentes
- Marco referencial
- Teórico y contextual.
Debe tener resultados, análisis de los resultados, las conclusiones y las recomendaciones, anexos y finalmente las referencias bibliográficas.
El reporte está constituido por la introducción, metodología, procedimiento del resultado y la discusión, conclusiones y sus recomendaciones, referencias y los anexos.