El andamio es una construcción u ordenamiento de varias piezas en conjunto que permiten realizar un trabajo en las alturas a partir de 3 metros. Por lo general, los andamios están elaborados con metales o acero, por ser un material pesado y resistente.
Los andamios son parecidos a un marco que conlleva una escalerilla incorporada, la cual permite que un individuo escale a las alturas para poder ejecutar sus labores.
Comúnmente, los trabajadores elaboran un andamio cuando van a pintar, confeccionar un elemento en las alturas y ejecutar un trabajo de difícil acceso. Cada una de las partes del andamio se deben acoplar con exactitud y el mayor cuidado de seguridad para evitar posibles caídas y pérdidas humanas.
Dependiendo del lugar de creación del andamio, específicamente en las grandes y medianas empresas, un supervisor de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales debe supervisar previo a su utilización la calidad y seguridad de esta estructura, además de brindar las medidas de seguridad necesarias ante un inconveniente.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Las Partes del Andamio son:
Ruedas
Según el tipo de andamio que sea (móvil o estable), dependerá la utilización de las ruedas. Estás permiten la movilidad del andamio a otro lugar. Las ruedas deben contener una técnica para la detención o frenado del mismo, impidiendo que se movilice mientras se trabaja.
Placa base
La placa base es propia de los andamios fijos. Esta parte permite que el andamio se apoye en el suelo y que este desnivelado, haciendo más segura está estructura. Esta base suele ser de acero y se le colocan bases de apoyo en madera, lo que permite que la carga del andamio sea repartida.
La placa base también es llamada puntales universales, ya que en ella es donde se monta la estructura completa del andamio.
Amarres
Los andamios deben estar amarrados a una parte sólida y fuerte de lo que se está construyendo o de lo construido en caso de pintura. Estos amarres permiten mayor seguridad y resistencia al andamio, así como una mejor movilidad a los individuos que están sobre el.
Barras diagonales y horizontales
Las columnas diagonales y horizontales del andamio forman parte del refuerzo de su estructura. Estas barras sostienen la plataforma sobre la que se trabajará.
Travesaño
Esta parte es un barandal que se utiliza para prevenir las posibles caídas que puede tener un individuo durante su trabajo en el andamio.
Tablones o plataforma
La plataforma es la base sobre la que se trabaja. Esta parte consiste en un pedazo de tabla fuerte y horizontal que no permite la acumulación de agua. Cada una de las esquinas de este tablón está fuertemente asegurada, pues su desplome puede ocasionar la muerte de las personas que están sobre ella y lo que se encuentran debajo.
Escaleras
Los andamios pueden tener más de una escalera. Estas permiten subir y bajar del andamio.
Rodapié
El rodapié se ubica debajo del travesaño, protegiendo una de las partes del andamio.
Clips rodapié
Estos clips fijan la consistencia de los rodapié en la construcción y seguridad del andamio y las personas que trabajan en el.
Desventajas de los Andamios
Si bien es cierto que los andamios son de mucha utilidad en trabajos en las alturas, sus desventajas pueden ocasionar pavor en los individuos que trabajan en ello. Por esta razón, es recomendable adoptar todas las medidas de seguridad antes de ponerlo en funcionamiento. Entre sus desventajas se encuentran:
- La estructura se puede desmoronar.
- Los individuos que trabajan encima del andamio se pueden caer.
- Caída de los materiales.
- Golpes sobre elementos fijos entre el andamio y la construcción.
- Perdida de vidas humanas ante los riesgos de desplome.
- Descuido con el cableado eléctrico.
- Los andamios pueden estar construidos con materiales inadecuados o en desuso, lo que puede provocar estas desventajas.