El durómetro es un instrumento capaz de determinar la dureza de distintos materiales, al utilizar un elemento penetrador que realice una fuerza sobre la superficie del material a medir. Con el podemos comprobar la dureza de las superficies de materiales como lo son el plástico, metal y caucho.
Si un material es capaz de resistir el ser usado con el paso del tiempo sin presentar rayaduras, se dice que el material posee una buena dureza. Al comenzarse los ensayos de dureza se observó el comportamiento de minerales al ser sometidos a otros minerales y a si conocer su capacidad de rayar a estos últimos.
La escala de Mohs nace en el siglo XVII con la realización de ensayos los cuales medían el ancho de la rayadura que dejaba un mineral sobre otro con menor dureza; sus valores de medición van desde 1 hasta 10, significando el 1 talco y el 10 diamante. La escala de Mohs dio paso a la creación de durómetros.
El primer durómetro fue desarrollado por Johan August Brinell en 1900. Albert F. Shore crea el escleroscopio en 1907, el cual permite realizar las pruebas de dureza sin necesidad que en el material se realizaran rayones o daños que lo afectaran. En 1915 Shore crea en primer durómetro cuadrante el cual permite conocer la dureza de polímeros y de elastómeros.
En los últimos años se han realizado cada vez más modificaciones y nuevas técnicas cuantitativas en el durómetro permitiendo avances en estos dispositivos; se le han agregado ordenadores con software para ensayos de dureza con cámaras añadidas y procedimientos motorizados, todo esto con el propósito de ir conjuntamente con los avances tecnológicos.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del durómetro
Visualizador
- El visualizador es muy importante ya que nos permite conocer la medición de la dureza obtenida del material.
- Además, en él se escoge el tipo de prueba a realizar, se elige el tipo de identador necesario y la cantidad de carga a aplicar en la prueba.
Tornillo o elemento regulador
El tornillo este elemento sirve para regular a la escala deseada la altura de la mesa que esta fija a él, en la parte superior.
Identador
El indentador es el elemento penetrante encargado de ejercer una fuerza sobre la superficie a medir su dureza. Este elemento es capaz de dejar su huella al penetrar al material para su medición.
Para un mejor desempeño se debe evitar el cúmulo de polvo, grasa y residuos de oxido en el identador. Existen diversas clases de identadores dependiendo de la función que se requiera que cumpla y del método que se esté usando para medir la dureza del material.
Bastidor
El bastidor es la estructura, sostén o soporte de la máquina. Contiene el tornillo principal y sostiene los pesos que se necesitan para cada ensayo.
Mesa
La mesa es un sostén o base de forma plana y de material de acero el cual se encuentra debajo del identador o elemento penetrante, debe, en ella se coloca el material que será objeto de prueba.
La mesa debe tener la capacidad de ser lo suficientemente rígida como para resistir la presión del elemento penetrante sin deformarse.
Cuerpo
El cuerpo es el encargado de producir la carga necesaria que se realizara sobre la superficie del material.
En la metalurgia es sumamente importante el conocer la dureza de los materiales para poder cumplir con los estándares de calidad y seguridad de los materiales, por lo que este dispositivo ayuda a que los materiales puedan ser sometidos a pruebas en una fábrica. La dureza de un material es la resistencia a la inserción, rayado y deformación al ejercer sobre este una carga estática o dinámica, después de ser sometida a diversos ensayos.