Se le llama letra de cambio al título de crédito que tiene un valor completo y formal conteniendo una orden abstracta e incondicionada para hacer pagar el vencimiento a quien la toma o a su orden una cantidad de dinero en algún lugar específico, se vincula de manera solidaria a todos los que forman parte de la misma.
La letra de cambio se origina a finales de la Edad Media a causa de la necesidad del comercio monetario y de la acumulación sin control contra la renta feudal.
La letra de cambio también se define como una orden escrita realizada por una persona o girador hacia un girado a fin de que pague una suma de dinero específica en algún momento futuro a un beneficiario o tercero.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes de la letra de cambio
Librador o girador
Esta persona elabora el documento y emite la orden de pago.
Aceptante o girado
Este es quien acepta la orden de pago, firma el documento y se compromete a saldar el dinero al beneficiario. Se hace responsable especificando en el documento el domicilio de pago o el lugar donde el acreedor cobrará el dinero.
Tomador o beneficiario
Es la persona que acepta el dinero en el tiempo en el que se especificó.
Mandato Simple y Puro
Es el contenido en sí de la letra en el que se especifica que la moneda que se utilizará para pagar será la nacional o la que se admite a cotización. La suma se redacta en números y en palabras, a su lado se coloca el tipo de moneda. En caso de que sea una moneda extranjera, se debe especificar el equivalente al día de pago.
Fecha del vencimiento
Este es el día en que la letra debe ser saldada. Debe ser una fecha real y posible. Los tipos de vencimientos son:
Letras giradas a día fijo
Se vencen en el plazo que se estableció en la letra. Es la manera más común debido a que no hay lugar para las incertidumbres de cuando se puede pagar.
Letras libradas a la vista
Esta se paga en su presentación. Se debe presentar el pago después del año siguiente a la fecha en la que se libró. El librador puede cortar el plazo o proponer uno más largo.
Letras giradas a un plazo desde la fecha
Se vencen el día en el que el plazo se cumple. En estas el vencimiento se otorga en el tiempo que se cuenta partiendo de la fecha de la letra.
Letras libradas a un plazo desde la vista
El vencimiento se especificará a un plazo originándose en la fecha de aceptación, como también la declaración equivalente o protesto.
Lugar de pago
La letra indica la ubicación donde se pagará la cantidad determinada en el documento, en caso de que falte, la letras de saldará en el lugar que se designó junto al librado.
Firma
La firma de aceptación es de carácter obligatorio, esta es presentada como prueba de que la persona toma el cobro, no es aceptable la firma por mecánicos o estampados.