Saltar al contenido

Partes de la autoclave


La autoclave es un elemento que usualmente tienen los laboratorios de cultivo fertilización in vitro. Es un instrumento que tiene forma de un recipiente que se utiliza para esterilizar.


Con esta herramienta se expone el material a esterilizar a temperaturas muy altas que superan la de ebullición del agua, por el aumento de la presión. Con esto de destruye o elimina cualquier microbio, eso incluye esporas que se encuentran presente en objetos inertes mediante procedimientos físicos, químicos o gaseosos.


Existen dos tipos de la autoclave. El manual a vapor, es un equipo que utiliza un vapor generado por una caldera independiente, todas sus funciones se realizan a través de controles manuales. El autoclave eléctrico o de generador propio, como su mismo nombre lo indica, es un objeto que utiliza energía eléctrica y genera su propio vapor para el correcto funcionamiento. Entre sus partes, tiene anexado una válvula múltiple con la que se logra una sucesión ordenada de las diferentes condiciones.

La primera autoclave moderna fue un recipiente “digestora” diseñado y creado por Denis Papin en 1679. Dos siglos después, específicamente en el año 1851, Raymond Chevallier-Appert se encargó de perfeccionar la “marmita” de Denis Papin y planteó añadirle el manómetro, fue entonces, quien propuso el método de esterilización mediante la autoclave.

Está diseñado especialmente para cumplir con las necesidades de una esterilización segura y eficiente en todo tipo de oficinas odontológicas y médicas, salas de primeros auxilios, laboratorios pequeños, etc.

Partes de la autoclave


Asadera

Es la que permite retirar la parte superior del equipo.

Válvulas de control, apertura y cierre de purga

Son las piezas que permiten el control de la presión dentro de la autoclave.

Tubo de purga

Es el conducto por donde se libera el vapor generado por la autoclave cuando está en funcionamiento.

Contenedor de aluminio

Es el chasis o el soporte de la autoclave.


Asadera

Son las asas laterales que permiten agarrar y levantar la autoclave para su traslado o movimiento.

 Tuerca de tapa superior

Es un dispositivo que forma parte del mecanismo de aseguramiento que tiene el instrumento.

Soporte de contenedor

Se trata de una base, cuyo material es de aluminio, con la que está elaborada el contenedor.

Grasa sintética

Es el lubricante que permite engrasar la empaquetadura de la puerta del equipo esterilizador.

Tornillo asegurador

Es otro de las tuercas que forman parte del mecanismo de aseguramiento.

Fijador del tornillo asegurador

Es un mecanismo que sujeta fijamente y así se evita el movimiento del tornillo asegurador.

Tapón de sobrepresión

Es una tapa que permite la liberación de la presión cuando es excesiva. La autoclave tiene un canal de drenaje por donde se libera vapor.

Manómetro de vapor

Es el indicador de la presión dentro de la cámara. El vapor ingresa a la cámara de la autoclave causando la elevación de la temperatura y la presión interna.

Partes frontal de la autoclave de vapor


  • Apagador
  • Control central de operaciones
  • Drenaje
  • Entrada de agua
  • Manómetro lector de presión en cámara
  • Manómetro lector de presión en camisa
  • Nivel de agua
  • Piloto indicador de falta de agua
  • Piloto línea
  • Piloto termostato
  • Puerta
  • Sistema de cerrado
  • Termómetro lector de temperatura en cámara
  • Volante giratorio para abrir y cerrar la puerta

Parte frontal de la autoclave


  • Apoyos delanteros
  • Boquilla de la purga de aire
  • Interruptor principal
  • Luz indicadora de calentamiento
  • Luz indicadora de energía
  • Luz indicadora de secado
  • Medidor de presión
  • Micro interruptor de la puerta
  • Perilla del interruptor de presión
  • Perno de ajuste de la puerta
  • Reloj
  • Reservorio de agua
  • Tapa del autoclave
  • Tapa del reservorio de agua
  • Válvula de drenaje del reservorio de agua
  • Válvula de seguridad
  • Válvula multipropósito

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 08). Partes de la autoclave. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/autoclave.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto