Saltar al contenido

Partes del verbo


El verbo proviene del término en latín verbum. Es el tipo de palabra que puede modificarse para coincidir con la persona, el tiempo, el número, el modo y el aspecto que tenga el sujeto del cual se habla.


El verbo, es el elemento de la oración que traza la pauta de existencia describiendo un estado o acción que influye sobre el sujeto. En resumen, constituye el núcleo de una estructura que puede marcar la división entre el sujeto y el predicado.


Básicamente el verbo es el que indica la acción que ejecuta el sujeto gramatical en una oración y a su vez, puede expresar sentimientos, actitudes y estados de ánimo. Hay dos maneras de indicar el verbo en un término: una es que determine la acción (voz activa) y la otra es que sea un complemento (voz pasiva).

Se clasifican, según su gramática, en verbos transitivos (requieren mas de un argumento obligatorio) e intransitivos (de un solo argumento obligatorio).

Partes del verbo


Raíz

Ésta aporta la información léxica. El verbo puede estar constituido por dos raíces. Ej: malgastar (Mal-gastar).

Morfemas derivativos

Éstos se encuentran situados junto a la raíz, es decir, tienen función tanto de prefijo como de sufijo.

Desinencias o morfemas flexivos:

Éstas añaden informaciones gramaticales y se dividen en:

  • Desinencia de número y persona.
  • Desinencia de tiempo, aspecto y modo.

Vocal temática

Es un pieza característica de las lenguas romances la cual carece de significado, y permite clasificar los verbos en conjugaciones.

En la mayoría de lenguas romances hay formas verbales compuestas, en las cuales aparece un verbo auxiliar acompañando al participio del verbo conjugado. Carece de sentido pero transmite información gramatical.


Variación de número y persona:

En algunas lenguas, el verbo tiene muy pocas marcas y existe apenas flexión verbal, sin embargo, esa no es la situación de muchas lenguas aislantes. Estas presentan una gran cantidad de variación morfológica en las formas del verbo.

Las dos categorías mas frecuentemente expresadas son:

  • Número gramatical: indica si la forma verbal es singular, dual, plural, etc.
  • Persona gramatical: señala si el verbo corresponde a la primera, segunda o a la tercera persona del singular.

En el idioma español, las formas verbales que identifican la persona son formas personales, y a las formas verbales que no la expresan se les conoce como formas no personales (infinitivo, participio y gerundio).

En los idiomas latín, español, lenguas romances, entre otras lenguas indoeuropeas, tanto el infinitivo como el gerundio tienen formas compuestas. En las demás lenguas del mundo hay una gran modificación sobre las formas verbales marcadas.

Tiempo, aspecto y modo (TAM):

El tiempo gramatical es una categoría que permite ubicar el orden cronológico de las acciones y eventos.

Éste indica si la acción es presente (habitual o simultánea a otra), pasada (anterior a otra)  o futura (posterior a otra) en relación del habla.

Por otro lado, el tiempo gramatical reseña sobre la circunstancia del hablante ante el desarrollo de la acción verbal.

Existen dos tipos de aspectos gramaticales:

  • Aspecto perfectivo: cuando las formas de la conjugación del verbo expresan el final de la acción.
  • Aspecto imperfectivo: cuando las formas verbales no expresan el final de la acción.

Finalmente, el modo gramatical indica la actitud del hablante frente a la acción verbal. En el idioma español, la acción del verbo es concebida de tres maneras:

  • Real: ésta corresponde al modo indicativo, es decir, que la acción del verbo existe.
  • Posible o virtual: pertenece al modo subjuntivo. En ésta, la acción verbal solo existe en la imaginación del hablante, el cual expresa sobre la acción, una actitud  de deseo, rabia, temor, duda, etc.
  • Orden o exhortación: corresponde exclusivamente al modo imperativo (mandato).

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 05). Partes del verbo. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/verbo.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto