
El término mesa redonda hace alusión a que en ella no hay privilegios ni tampoco distinciones, sino que todos los que participan están sujetos a las mismas reglas y tienen los mismos derechos.
Es descrita como una dinámica común, por ejemplo, en debates académicos o políticos, donde el objetivo es comparar diversas perspectivas, a fin de obtener una visión más extensa sobre temas diversos. Esta clase de dinámica puede ser muy beneficiosa en la fase educativa.
La mesa redonda consiste en un acto comunicativo, de expresión oral, que es dirigida por un moderador y estructurada por un conglomerado de participantes, en el cual, es posible o no tener un público.
¿CUALES SON SUS PARTES?
¿Cuales son las partes de la mesa redonda?
Primera fase

Después de esto, los integrantes deben iniciar la preparación de la exposición para defender los argumentos.
Al mismo tiempo, el moderador también tiene que crear preguntas que darán fortalecimiento el debate entre los integrantes.
Segunda fase
La segunda etapa, que compete al desarrollo de la sesión de la mesa.
En esta fase, el moderador integra el tema a discutir y cada integrante defenderá su opinión sobre el citado tema. Es importante resaltar que cada intervención posee un lapso de tiempo determinado.
Sesión preguntas y respuesta
- Al concluir, se realiza una sesión de preguntas y respuestas entre los participantes de la mesa redonda y el público.
- En esta fase, el moderador participa de forma activa para realizar preguntas, conservar el foco de la discusión, hacer pequeños resúmenes sobre cada participación y realizar una síntesis usualmente de la reunión.
- Es ideal que la mesa redonda no exceda los 50 minutos de participación, a fin de otorgar oportunidad a las intervenciones del moderador y a la participación del público.
Moderador

Tiene la función de abrir y cerrar el evento, introduce al público la razón del encuentro y explica la manera en la que se realizará el evento.
Este personaje tiene que presentar a los participantes, exponiendo la experiencia en el ámbito académico y también profesional.
Luego de la introducción, el moderador le da el derecho de palabra a los invitados a fin de que éstos expongan sus perspectivas, según el tema y la dinámica que se acordó.
Expositores

Con el objetivo de que haya un panel nutrido de opiniones debe hacer al menos cinco expertos. Según el evento, cada expositor debería intervenir de 20 a media hora.
La labor de los expositores no debe ser únicamente la mesa redonda. Existe una preparación previa que abarca la planificación y ensayo de las exposiciones según el argumento y el dato que se tiene que dar.
El público
Integrado por las personas que van a la actividad. Usualmente son individuos con interés o vinculadas con el tema que se debate, sin embargo, también hay algunos asistentes que no conocen el tema en cuestión y asisten para aprender. El público escucha los argumentos de los expertos para realizar una opinión según lo expresado.
