Saltar al contenido

Partes de la exposición


Se le llama exposición al desarrollo explicación de un tema específico con la finalidad de llevar información objetiva y rigurosa  sobre el mismo.


La exposición consta de tres partes:  la introducción, el desarrollo y la conclusión. Antes de llevar a cabo una exposición Es recomendable planificar lo que se va a exponer y a hacer en la misma, se deben organizar los temas y establecer un orden de ideas.


Tomar algunos temas anticipadamente, por ejemplo los problemas de comprensión para utilizar definiciones que despejen las dudas.

La exposición debe estar estructurada con cada una de sus partes bien explicada, es sumamente recomendable tomar notas o apuntes de las fuentes que se han consultado para realizar la exposición, en caso de que sea necesario leerlas.

Partes de la Exposición


La introducción

Esta es la primera parte de la exposición,  se saluda al público y se introduce  alguna frase, anécdota o elemento que sirva para llamar la atención del público de una manera impactante. Las reflexiones deben realizarse en voz alta, con una tonalidad categórica, arriesgada,  sorprendente e insólita o narrar algún relato que tenga que ver con la exposición.

Al momento de preparar la introducción, algunas cosas son importantes:

  • Se presenta el tema principal de la misma.
  • Se debe tomar en cuenta la información que el público tenga sobre el tema que se va a plantear.
  • El objetivo de la exposición debe ser presentado a fin de que el público sepa cuales son los temas que se van a discutir.
  • Realizar un resumen con las ideas que serán expuestas y explicar cómo se van a desarrollar

El desarrollo

En esta parte se exponen las ideas principales y secundarias que tiene la exposición, se puede seguir el siguiente esquema.


  • Se enuncia la idea principal de primero, luego se exponen las ideas secundarias que van de la mano con la idea principal, posteriormente se vuelve la idea principal para finalizar el ciclo de la exposición.
  • Se introducen frases de transición que se utilizarán entre las ideas principales a fin de que se pueda conectar lo ya anteriormente expuesto con las ideas que surgirán a continuación.
  • Se necesita tener presente que la parte más larga de la exposición es el desarrollo. Por lo tanto es sumamente trascendental estar bien preparado en cuanto al tema de la exposición para así tener un mayor control de todo.
  • No se debe perder el hilo conductor que caracteriza a la exposición.
  • No es recomendable entretenerse ni extenderse en conceptos que ya el público conoce, debido a que es una pérdida de tiempo.
  • Se deben aportar argumentos que justifiquen las afirmaciones expuestas en la exposición.
  • Se deben especificar las diferencias que existan entre opiniones, sentimientos y hechos.

La Conclusión

La conclusión es la última parte de la exposición,  en ésta se incluyen:

  • El resumen de lo expuesto.
  • Una referencia que vaya de acuerdo a la idea que se usó como hilo conductor.
  • Una finalización.
  • Alguna seña o ademán de que la exposición va a finalizar.
  • Agradecer al público presente.
  • En caso de que se pueda, invitar al auditorio a realizar preguntas.

Otras partes de la exposición



Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 03). Partes de la exposición. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_la_exposicion.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto