Saltar al contenido

Partes de un auto


Partes de un autoUn auto (coche o carro) puede definirse como un vehículo autopropulsado sin necesidad de vías o rieles. Se trata de una máquina compleja con diferentes sistemas que funcionan de manera simultánea.


La mayoría de los autos modernos cuenta con un conjunto de sistemas computarizados que requieren de técnicos especializados; sin embargo, siguen poseyendo partes básicas que no varían demasiado de un modelo a otro. Saber distinguirlas y conocer sus funciones puede ser de gran ayuda para hacer reparaciones en caso de desperfectos sencillos.


¿Cuales son las partes de un auto?


El motor

Partes del motor de un auto.

Es la parte principal de un auto y sin la cual no puede funcionar. La mayoría de los autos utilizan motores de combustión interna que operan con gasolina.

Ésta, junto con el aire, pasa del tanque de almacenamiento a una cámara de combustión, donde se comprime y se enciende una chispa.

La combustión que resulta de esto produce un golpe energético que se repite rápidamente hasta que el auto se pone en marcha.

Los motores suele calificarse de acuerdo al número de cilindros que posean; estos cilindros tienen, cada uno, su propia cámara de combustión. Según el tamaño del motor, el tipo de transmisión que utilice y el tiempo de combustión, cada auto tendrá una energía total diferente.

La transmisión directa

La transmisión directa de un auto.

Se llama así a una serie de componentes que conectan el movimiento que produce el motor con las ruedas del auto para que éstas se muevan hacia adelante o hacia atrás.


El motor se conecta con el eje de transmisión, que es rígido y metálico, a través de un transmisor.

Independientemente de que el auto utilice transmisión manual o automática, la función es la misma: se utilizan los cambios metálicos para igualar la velocidad del motor con lo que requiera la energía del auto; ésta depende de la velocidad a la que circule, la pendiente del lugar transitado y el peso del auto y su carga.

Los cambios adicionales transmiten la energía desde el eje de transmisión hasta las ruedas.

El sistema eléctrico

El sistema eléctrico de un auto.

Este sistema opera a través de una batería recargable que toma energía del motor, que funciona a modo de generador.

Esta batería se usa para encender el auto al aportar el movimiento inicial del motor y poniendo en marcha la bomba y el encendedor de gasolina.

También es la encargada de alimentar las luces, la radio, los indicadores del tablero, las señales y los sensores de seguridad, para bloquear las puertas, subir y bajar las ventanillas automáticas, etc. Todos estos dispositivos se conectan a la batería mediante fusibles que permiten al sistema funcionar, aunque falle una de las partes.

Los frenos

Los frenos.

Los frenos son una de las partes más importantes del auto en lo que se refiere a seguridad y existen dos tipos: de disco o de tambor.

  • Los primeros utilizan un disco giratorio ubicado entre las pastillas de los frenos que están montadas en calibres para reducir el movimiento del auto.
  • Los frenos de tambor utilizan zapatas que empujan un cilindro giratorio (tambor). Ambos tipos pueden coexistir.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2016, 07). Partes de un auto. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/auto.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto