
Están compuestos por una estructura de cuero, textil u otro material que llega a los tobillos y que se une a una suela. El primer zapato en ser diseñado data desde hace más de 7000 años antes de Cristo, el cual se presentaba como una sandalia elaborado en base a cuero.
Existen varios tipos de zapatos que se distinguen según su material, forma, diseño y género, encontrándose una gran división según el usuario a quien va dirigido, sea a mujer, hombre o niños, entre ellos se encuentran los mocasines, los tacones, hebillas, botas, oxfords, plataformas, etc.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del zapato
Bóveda

Trasera
También se le nombra como caña. Se refiere al área de la bota que se halla cubriendo la zona entre el pie y la rodilla.
Corte
Se trata de la parte externa que sujeta el zapato al pie creando un toque estético.
Forro
Es la cubierta del zapato que siempre entra en contacto constante con el pie. Este puede ser elaborado en base a textil o piel.
Punta
Se refiere a la parte delantera donde termina el zapato.
Vira
También se le conoce como cerco. Se trata de una tira flexible, hecha de piel, que suele extenderse por todo el canto del piso.
Contrafuerte
Es una pieza que da mayor refuerzo al calzado a través del talón. Esta por lo general se fabrica en base a cuero.
Cambrillón
También se le llama plástica o alma metálica. Se presenta como una lámina que puede ser de plástico o de acero que se destaca por su dureza. Esta se encuentra entre el antepié y el tacón. Esta parte del zapato contribuye con la flexión logrando así una coincidencia con el área de la articulación.
Plantilla
Con esta parte es que se suele cubrir la planta del calzado, en la cual reposa en su totalidad la planta del pie.
Palmilla
Esta parte nunca se ve a menos que el zapato sea desmontado. Se encuentra entre la suela y la plantilla, el cual sirve para dar un mayor empaque al zapato. Suele ser elaborado en base a cuero o piel.
Cambrillón
Es un refuerzo hecho de acero que se coloca en la palmilla del zapato, el cual da mayor resistencia ante quiebre.
Tacón

Esta pieza es fabricada en base a plástico o madera. Es en esta parte donde cansa el talón del pie, el cual llega a soportar diversas tensiones como la fatiga, la flexión y el impacto.
Lateral
Refiere a la parte lateral del zapato el cual sirve como referencia al empeine.
Entresuela
Es la zona del zapato donde se une la suela con el zapato.
Pala
Situada en la zona superior del zapato, llegando a cubrir el pie por encima.
Collarín
Es un sobrecuello que suele ser colocado en la zona superior de la caña.
Tapa
Esta parte siempre está en contacto con el suelo, la cual cierra la parte del talón por la zona inferior.
Lengüeta
Es la parte del zapato que se halla por debajo de los cordones y que sirve como parte del cierro, el cual se muestra como una tira de textil o de piel.
Empeine
Se trata de la parte del zapato que llega a envolver al pie.
