El cerdo, también llamado jabalí o cerdo silvestre, es un animal mamífero que se crían en estado salvaje o doméstico, con el objetivo de servir como alimentación.
Es un animal de cuatro patas corta, pezuñas, cuerpo pesado y cola corta. La palabra como tal procede del latín saetula, lo cual quiere decir pelaje grueso.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del cerdo
Cabeza
La cabeza del cerdo a diferencia de otros animales es una zona muy nutritiva por tanto toda su testa puede ser cocinada, como son las orejas, las cuales son muy buenas tanto fritas como en guisos.
Aguja
Es una parte muy magra, la cual comúnmente se adquiere en chuleta o suele venderse entera para asar.
Papada
Esta parte del cerdo se suele utilizar como fuente de tocino y para realizar gelatinas cárnicas.
Codillo
Corresponde a la articulación de las extremidades delanteras. Con esta comúnmente se realizan asados.
Lomo
Es en esta parte del cerdo donde la carne es más magra. Es ideal para realizar estofados, rellenos y para asar. En esta parte también se encuentra el solomillo, que es muy jugosa y exquisita; la cinta de lomo, y el lomo embuchado o curado.
Panceta
Se trata de la porción del cerdo que posee más grasa, la cual es ideal para realizar barbacoas, aunque también puede ser consumida frita, salteada o puede usarse como ingrediente de un relleno.
Paleta
También llamada paletilla, se refiere a la zona del muslo de la extremidad delantera. Suele comercializarse para hamburgesa, de forma picada, o puede ser vendida cocida, para realizar sandwiches. Del mismo modo se puede vender en trozos para hacer estofados o pinchos; y en filetes.
Secreto de papada
Pieza que sale del extremo superior de la falda del cerdo, cercana a la musculatura del cerdo.
Presa de paleta
Esta pieza viene del área próxima a la paleta, viene de la escápula del animal, formando así la parte del cabecero del lomo. Es una pieza que está muy veteada de grasa intramuscular.
Manitas
Esta parte del cerdo suele ser cocinada en salsa o frita.
Jamón
Procede de los muslos de las extremidades traseras del cuerpo. Este es considerado de categoría 1, y se puede preparar guisada, a la plancha o frita.
Chuletas
Se trata de la parte del cerdo que viene de la zona media de su lomo. Esta se puede preparar a la parrilla, gisada o frita.
Carrillera
Esta parte del cerdo es ideal para guisos. Es una carne tierna que se deshace al entrar en la boca. Esta parte se saca de los lados inferiores de la mandíbula. Se distingue por su jugosidad y por su veteado de grasa intramuscular. Suele tener un peso de uno 200 gramos.
Lagarto ibérico
Esta se encuentra cerca de las costillas, es especial para guisos.
Careta
Esta parte se puede preparar a la plancha o se puede hacer con guisos de legumbres.
Pluma
Es un corte de cerdo que se destaca por su exquisito sabor, el cual es preparado a la plancha.
Rabo
Esta parte del cerdo es muy utilizado para prepararlo en salsa o con legumbres.
Manos
Suele ser prepara de forma guisada.
Paletas
Parte del cerdo que se destaca por su exquisito sabor, es ideal para prepararlo en guisos.
Morro
Se prepara a la brasa o muy frito.
Tocino
Es ideal para preparar fritos o guisados con legumbres.
Presa ibérica
Es una parte de gran calidad y una de las más cotizadas del cerdo, la cual se emplea para la elaboración de embutidos como es el morcón y el lomito ibérico.
Esta contiene grasa intramuscular y se halla sobre la paletilla del animal, destacándose por su jugoso sabor.
Costillas
Es una de las partes más comercializadas del cerdo, la cual se puede hacer con salsa, fritas, guisada o a la parrilla.