Saltar al contenido

Partes del brazo


Del latín brachium. Se conoce como brazo a la parte del cuerpo que conforma la extremidad superior, el cual abarca desde el hombro hasta la mano. También se le conoce como tal a la región delantera de los animales cuadrúpedos.


Del mismo modo se denomina como brazo a todo aquello que funciona como extensión, que se adiciona o que se llega a ramificar desde un cuerpo, centro o desde un elemento principal. Ejemplo de ello son los brazos de los árboles que es conocido como ramas, o los brazos de lámparas y de candelabros.


Partes del brazo


Brazo

Parte que se extiende desde el hombro hasta el codo. Es en esta parte donde se localiza el hueso húmero, en este se insertan todos los músculos encargados de desarrollar la fuerza, como son los músculos encargados de flexionar los bíceps y brazo, y el músculos del tríceps. Tanto el antebrazo como el brazo son unidos por medio de la articulación del codo.

Antebrazo

Se trata de una de las partes de la extremidad superior, la cual se halla entre la muñeca y el codo. Está conformado por un conjunto de músculos, huesos, vasos y nervios, los cuales realizan una función sea individual como en conjunto.

Este a la vez está compuesto por dos huesos uno llamado cúbito y el otro radio, los cuales se extienden por todo el brazo. Estos huesos parten desde la articulación del codo y terminan en los huesos de la mano desembocando por medio de la muñeca.

Cuando el antebrazo derecho tiene una flexión en ángulo recto, y la mano se llega a abrir hacia arriba, el cúbito queda en el izquierdo y el radio queda en dirección derecha.


Es gracias al radio que la mano puede ser girada, ya que este al girar en eje longitudinal le transmite esta misma acción, a diferencia del cúbito que no puede hacer estos movimientos.

Entre los músculos del brazo se encuentran el flexor común profundo, el común superficial, el pronador redondo y el flexor largo del pulgar.

Mano

Esta parte del brazo se extiende desde la muñeca hasta los dedos. A través del esqueleto de la mano, el cual es bien fino, la persona puede realizar movimientos mucho más complejos.

Esta parte del brazo se subdivide en cuatro partes:

  • La palma de la mano: se trata de la región interior de la mano, desde donde nacen los dedos.
  • El carpo: posee en total 8 huesos, los cuales están situados en hileras. Estos se unen a través de superficies articulares cartilaginosas. Estos al partir de la muñeca presenta una hilera de huesos, los cuales están compuestos por el triangular, el escafoides, pisiforme y el semilunar. Tras esta hilera se encuentra la segunda hilera compuesta por el grande, el trapecio, el ganchoso y el trapezoide.
  • Las falanges: estos están unidos al metacarpo a través de articulaciones. Todos los dedos a excepción del pulgar poseen tres falanges: la falange distal, la medial y la proximidal.
  • El metacarpo: en total son 5 huesos, a los cuales se conectan los huesos de la segunda hilera del carpo. El metacarpo que corresponde al pulgar llega a crear una especie de articulación con el trapecio del carpo, lo cual le ayuda con el fácil movimiento de los dedos. Este se llega a unir a través de articulaciones a las falanges.

La segunda hilera de los huesos de la mano se conecta a los huesos del metacarpo.

Músculos

Esos se hallan debajo de la piel, los cuales se unen a los huesos. Siempre se utilizan en cada movimiento realizado. Estos, cuando se mueve cierta zona del brazo, se llegan a alargar o acortar. Llegan a activar los dedos y la muñeca, los mismos se fortalecer con el constante ejercicio.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 05). Partes del brazo. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/brazo.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto