Una tijera es una máquina simple que se utiliza para cortar manualmente. Posee dos cuchillas de acero que giran con respecto a un eje, en el cual también se unifica en un lado los filos de corte y en el lado opuesto el mango.
Esta es fabricada en base a varios componentes como es cromo, manganeso, carbono y silicio. Se utilizan materiales no tóxicos, elementos homologados y acero inoxidable esterilizables que ofrece una máxima higiene al usar.
Existen muchos tipos de tijeras, las cuales son elaboradas en función al uso que se le pretende dar, como son: las tijeras de electricistas, la de cocina, las de labores, las tijeras de aseo, las tijeras para zurdos, las tijeras de jardinerías y las tijeras de peluquería.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes de la tijera
Mangos
Es la parte de la tijera que posee dos huecos, siendo estos los lugares por donde los dedos deben ser introducidos a la hora de sostener y manipular la tijera.
Estos mangos pueden ser de variadas formas, tamaños y materiales de acuerdo al tipo y la función a dar a las tijeras. Ejemplo de ello son las tijeras de plástico rojo, y las tijeras que presentan ambos mangos con las mismas dimensiones, aunque uno de los orificios sea más ancho que el otro.
Eje
Muchas veces se presenta como un tornillo de plástico y de color amarillo, que llega a ser el punto donde ambas hojas metálicas y mango se unen creando una sola unidad.
Hojas
Se trata de dos hojas metálicas y afiladas en el lado que da al interior. Ambas logran cortar un determinando objeto o material, cuando ambas cuchillas se unen.
En sus extremos presenta unos salientes que son introducidos en un plástico protector, donde el plástico permanece fijo por la curvatura que presenta los salientes.
Planos
Refiere a la cara interna de cada hoja, el cual abarca desde un lado de la tijera hasta su otro extremo. Estos planos son un poco cóncavos de forma longitudinal, por tanto no tienen contacto a excepción del empalme y de la punta.
Empalme
Se trata del punto donde las hojas de unen.
Punta
Refiere al extremo de la hoja.
Tornillo
También se le llama fulcro. Se encarga de unir el punto medio medio en los planos. Este se puede graduar en ciertos tipos de tijeras, donde con ello se logra disminuir o aumentar la separación o espacio entre las hojas.
Varillas o vástagos
Refiere al área que da continuación a las hojas tras el punto de unión, lo cual finaliza en los ojos, orificios o anillos por donde se introducirá el dedo.
Filos
También se les nombra como cortes. Se refiere a los bordes de la hoja en su parte interna, los cuales están perfectamente afilados, siendo los responsables de realizar el corte en un determinado objeto, como es el corte de cabello.
Ojo
Refiere a los oficios de la tijera, que en total son dos situados donde finaliza la zona de unión de las hojas y después de los vastagos o varillas.
Partes de la tijera de cocina
Hoja de punta fina
Esta es perfecta para guiar el corte y perforar.
Hoja de punta ancha
Con esta se obtiene un corte muy homogéneo en todo lo largo del filo.
Tuerca o tornillo
Con este se amplía mucho mas el poder de corte. Se presenta como una pieza muy robusta.
Rebaja de asta
Presenta una forma curvada y amplia con el cual se facilita la limpieza. Con este se obtiene una perfecta higiene.
Microdentado
Se trata de un filo que presenta dientes muy pequeños con el cual se evita que los alimentos a cortar se resbalen.
Dedales
Presenta un diseño ergonómico, lo cual permite que la tijera sea mejor manipulada con la mano, donde la superficie de contacto se muestra mas amplia.
Tope
Con esta se evita cualquier pellizco accidental.