Saltar al contenido

Partes del minisplit


La palabra Minisplit está compuesta de dos términos,  mini que en español significa pequeño y split que es una palabra que traducida del inglés quiere decir división dividido, es decir que Minisplit es mini_dividido.


Es un sistema de acondicionadores de aire que tiene una estructura dividida en dos partes, una es la unidad interior y la otra la unidad exterior. La unidad interior como su nombre lo indica, se coloca dentro de la habitación, sala, oficina u otro tipo de departamento que se quiera acondicionar con el aire frío.


Existen Minisplit de diferentes formas, aunque uno de los más comunes para los hogares es el que se instala en la parte superior de la pared o los denominados Minisplit High Wall o de pared alta.

Hay otro Minisplit que se coloca en el techo del apartamento o casa  y también en la pared, pero en la parte inferior, cerca del piso y es el que lleva el nombre de Minisplit flexiline o Minisplit piso techo. Una de las ventajas que tienen estos equipos es que a diferencia de los equipos de ventana, al colocarlos no hay necesidad de hacer un hoyo muy grande en la pared y su estética  es más llamativa, son silenciosos y tienen más funciones para operar.

El primer modelo de aire acondicionado lo inventó Willis  Haviland Carrier, ingeniero y gran inventor de los Estados Unidos,en una época de mucho calor, en el verano, el 17 de julio de 1902, en la región Norteamericana de Brooklyn. Su invento intentó y logró con éxito superar el sofocante calor que en ese tiempo llegó a cobrar muchas vidas. Carrier constituyó la Carrier Corporation en el año 1915, con especialidad en la elaboración y distribución de ventilación, calefacción y aire acondicionado.

Partes del minisplit


Unidades  interiores del Minisplit

Minisplit.

Tanto la unidad interior como la exterior tienen que conectarse una con otra. De un lado está la conexión de la tubería que es de cobre que contiene el gas refrigerante y en el otro lado conexiones eléctricas unidas a ambas.


Unidades exteriores del minisplit

La unidad exterior se denomina, también, unidad condensadora y es la parte que va colocada en la parte exterior del piso o de la azotea.

Su diseño le permite estar a la intemperie. Es preferible colocarla en un lugar donde haya mucha sombra, lo que mejorará el consumo energético. Esta unidad es la que ayuda a llevar el caliente hacia el exterior.

Características del aire acondicionado minisplit


  • Es de fácil instalación.
  • Eficiente funcionamiento.
  • Versatilidad.
  • Refrigerante eficaz.
  • Diferentes voltajes,  tanto 110 v como 220 v.
  • Control con encendido y apagado automático.
  • Deshumidificacion.
  • Ahorra energía.
  • Ventilador con distintas velocidades.
  • Modo silencioso.
  • Movimiento de rejillas.

 Clases de minisplits


Minisplit tradicional

Instalación de un minisplit.

Es un minisplit que no es inverter y posee una forma para operar sencilla y simple. Se enciende el equipo y se programa a la temperatura que se desee.

Minisplit de ventana

Es un aireacondicionado constituido por una unidad que se coloca en un hueco de una ventana o de un muro en su parte exterior y queda la mitad del aparato afuera  y la otra parte en el hueco. Tiene un ciclo de  aire caliente y otro ciclo de aire frío.

Minisplits high Wall Inverter Intensity

Tiene tecnología Wi_Fi y permite el trabajo en rangos de operación exigentes, con un ahorro de energía de un 60 por ciento. Completo diseño en la plataforma. Se puede controlar por medio de Tablet, computadora o Smartphone.

Minisplits piso techo

Se conoce también flexline, es un aparato que se puede instalar en los techos de las habitaciones, en el piso y en la pared.

 Minisplit Inverter

En lo físico es similar a un minisplit tradicional, pues tiene una unidad que condensa al exterior y otra que evapora en la parte interior. Un inverter se utiliza para regular el voltaje, la frecuencia y la corriente de un aparato. Un inverter es un circuito que sirve para la conversión y un 65 por ciento ahorro de la energía.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 11). Partes del minisplit. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/minisplit.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto