Saltar al contenido

Partes del informe de investigación


Un informe de investigación consiste en un documento que se crea y se publica una vez terminada la indagación.


En este tipo de documento se muestran las conclusiones científicas logradas en vinculación al problema que motivó la investigación de una manera precisa, organizada y estructurada, permitiendo el entendimiento del lector.


La creación y publicación del informe de investigación es un elemento constitutivo y fundamental del trabajo científico en sí.

El último propósito es facilitar para la sociedad científica las conclusiones obtenidas en la indagación.

El informe generalmente empieza con un segmento introductorio, que otorga una perspectiva global de la investigación y su importancia para el conocimiento del problema que se estudia.

El investigador describe y contextualiza el problema estudiado, determinando las hipótesis y objetivos importantes en la investigación. Sin embargo, también señala la trascendencia del esfuerzo hecho en relación a estudios anteriores.

Partes del informe de investigación


Portada

La portada debe englobar el título de la investigación, el nombre del autor o autores, la identificación de la institución que patrocina el estudio, y la fecha en la que se difunde el informe.

Índice

Esta parte del informe está constituida por apartados y subapartados.

Introducción

La introducción consiste en una pequeña descripción que engloba los aspectos más elementales del tema trabajado.

Método

Este componente del informe define cómo fue realizada la investigación e integra una hipótesis y especificaciones de las variables, diseño empleado, herramientas de mediación, procesos y sujetos.

Resumen

El resumen define el contenido importante del informe de investigación, debe redactarse de manera breve, con el objetivo de que sea entendible, fácil, preciso e informativo.

Resultados

En esta parte se muestran los resultados del estudio de los datos. Una forma beneficiosa de hacerlo es a través del uso de gráficos, tablas o dibujos. Cada elemento señalado requiere una enumeración y el título de identificación.


Marco teórico

El marco teórico incluye una lista de indagaciones o estudios vinculados al tema a tratar, pero que fueron realizados anteriormente.

Apéndices

Suelen ser muy beneficiosas para definir con mayor profundidad algunos materiales sin perjudicar la lectura del argumento principal del informe o impedir que dichos materiales laceren el formato del documento.

Conclusiones

Las conclusiones abarcan los resultados o recomendaciones hechas para otros estudios vinculados al tema trabajado. Se estudian las implicaciones de la indagación y se determina cómo se respondieron las preguntas del estudio, además de plantear si se cumplieron los objetivos.

Bibliografía

Abarcan las referencias empleadas por quien realiza la investigación, para crear el marco teórico. Al redactarlas deben ser colocadas al final del informe de forma alfabética.

Tipos de informes de investigación


Monografía

La monografía consiste en un documento que tiene como objetivo informar de manera argumentativa sobre un tema determinado. Usualmente se trata de textos grandes, en los que se difunde muchos estudios que de seguro otorga algo nuevo al desarrollar su conclusión.

Los propósitos de una monografía son, además de un desarrollo de casos y una recolección de material, un estudio sobre la temática que hasta inclusive podrá formar una hipótesis nueva que elimine o corrija algún dato.

Tesis

La tesis consiste en el conjunto de ideas, cuya validez fue probada o justificada mediante la exposición de argumentos.

Es usual y un requisito obligatorio en la mayoría de las carreras universitarias que hay en el mundo, y su propósito es moldear profesionales adecuados y responsables, la presentación primero y después la aceptación de una tesis para conseguir el título académico.

Artículo científico

Un artículo científico es un documento que explica por primera vez las conclusiones de una indagación. Dichos artículos pueden ser difundidos a través de revistas científicas.

Existen dos clases fundamentales de artículo científico: la nota investigativa y el artículo formal.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 10). Partes del informe de investigación. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/informe_de_investigacion.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto