La grapadora, también llamada presulladora o engrapadora, es una herramienta muy usado en el mundo laborar para unir hojas usando grapas sean estas de papel, de plástico, o ciertas láminas de madera.
Estos instrumentos son usados para sujetar diversos tipos de materiales, como láminas, textiles, maderas, cartón, papel, etc.
¿CUALES SON SUS PARTES?
¿Cuáles son las partes de una grapadora?
Cubierta
Es la parte que llega a incorporar la guillotina. Cuando esta es bajada al hacerle presión en su parte superior, clava a la perfección la primera grapa al papel, la cual se encuentra en el cargador.
En pocas palabras esta guillotina es lo que ayuda a grapar el papel.
Base
Se distingue porque posee dos fisuras que llegan a guiar los extremos de la grapa para así doblarlos al momento de grapar, sea separándolos o juntándolos.
Se presenta como una pieza sólida compuesta por hojas de metal, aunque tambien puede ser una placa que llega a ser controlada a través de un resorte ubicado bajo la zona donde las grapas salen.
Esta posee fisuras que llegan a doblar los extremos de la grapa.
Empujador
Esta parte va dentro del cargador, la cual es lo que se desliza sobre una varilla. Este se acciona a través de un muelle donde llega a empujar las grapas en dirección a la rendija u orificio de salida conocido como cargador.
También se le conoce como brazo, el cual es elaborado en base a metal, sea en aluminio o acero, aunque tambien ee elaborada con plástico de inyección. Este se presenta unido a la base y con un pasador de metal que posee en su interior el cartucho que sostiene las gramas. Del mismo modo sostiene al muelle o empujador.
Cargador de grapas
Este posee en su extremo dos rendijas: una inferior, por donde la grapa sale; y una superior que es el lugar por donde la guillotina entra.
Tipos de grapadoras
Grapadora de virada
Es usada para sujetar objetos en tablones de anuncios o en paredes, tanto en superficies horizontales como en verticales.
Grapadora de Pin
Tipo de grapadora usada para la unión de objetos textiles.
Grapadora de sujeción permanente
En este tipo de grapadora la grapa que emplea es de cartón fino o de papel. Estas cuando se colocan se doblan en dirección hacia adentro.
Grapadora Saddle
Es la grapadora que usualmente se usa para fabricar folletos. Las grapas que utiliza presentan una forma de V invertida.
Grapadora quirúrgica
Esta grapadora se utiliza para sustituir el método de sutura que tradicionalmente se usa. Sus grapas nunca se doblan y presentan una forma rectangular.
Historia de la grapadora
Este instrumento fue fabricado por primera vez en el siglo XVIII para el Luis XVII, rey de Francia. Esta usaba grapas que tenían grabadas las insignias de la corte real.
A partir del siglo XIX, el uso de la grapadora tuvo un gran auge empleandose para la unión de papeles, donde se llegó hasta crear una oficina dedicada a engrapar libros o documentos, cajas, muebles, alfombras, etc, en el año 1866.
En este mismo año se fabricó en Estados Unidos una grapadora pequeña de latón, considerada como precursora de las engrapadoras moderlas.