Saltar al contenido

Partes del distribuidor


Se le llama distribuidor al elemento del sistema de encendido que tienen los motores de ciclo Otto, por ejemplo los motores de etanol, gasolina y gas. Estos llevan la corriente eléctrica de alto voltaje que se origina en la bobina de encendido, a través de un rotor giratorio o dedo en el orden adecuado por el ciclo de encendido de los cilindros hasta llegar a la bujía de cada uno.


La corriente que se convierte en chispa cuando llega al electrodo de la bujía provoca la combustión de la mezcla que está comprimida en el interior del cilindro al finalizar la carrera de compresión. La presión sube en la cámara y empuja al pistón hasta llevarlo afuera, produce un trabajo necesario que se transmite a la biela y después al cigüeñal. A esto se le llama carrera de explosión o de expansión.


Partes del distribuidor


Eje del distribuidor

El eje tiene apariencia de poste y sirve de soporte al resto del distribuidor en su ubicación, aunque realmente es más un eje con una leva conectada tirando muchas veces por segundo en el momento en el que motor está en marcha.

La leva abre los platinos conjuntamente a su movimiento.

Puntos

Los puntos se cierran y se abren para permitir y bloquear de manera alternativa la corriente eléctrica.


Cuando los puntos se cierran, la corriente atraviesa de forma libre la bobina de encendido, esto produce el campo magnético colapse.  Al colapsar se transmite la alta tensión de vuelta al distribuidor y a la parte interior del rotor.

Rotor

El rotor está cargado por el voltaje que se origina en la bobina de encendido, es decir en el interior de la tapa del distribuidor y lleva la carga por un espacio pequeño hasta los cables de alta tensión que se unen a la tapa. Sucede en forma de secuencia en todos los cables y mil veces por minuto.

Tapa

La tapa del distribuidor tiene los contactos que llevan la carga eléctrica y la transportan al cable adecuado. La cantidad de cables que salen de la tapa es igual a la cantidad de cilindros que tiene el motor. Cada cable tiene un enchufe de chispa que enciende el combustible en cada cilindro.

Módulo electrónico

El módulo electrónico viene en lugar de los puntos. Tiene la misma función que éstos pero de una forma más eficiente y sin tener que mantener a los puntos mecánicos estándares.

Bobina

La bobina del distribuidor de alta tensión, también llamada bobina doble se encarga de administrar la distribución de la corriente sin usar la tapa del distribuidor.

La conforman dos bobinas que alimentan dos bujías a la misma vez. La bobina se une a las bujías a través de cables.

Bujía

La bujía es la parte que provoca el encendido de la mezcla de oxígeno y combustible en los cilindros, esto a través de una chispa en un motor de combustión interna que tenga un encendido provocado,  puede ser alternativo de ciclo Otto como también de ciclo Wankel. La forma correcta de eso es fundamental para que se desarrolle bien el proceso de combustión y expansión del ciclo Otto.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 04). Partes del distribuidor. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/distribuidor.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto