Saltar al contenido

Partes del arco


El arco es una forma curva de cerrar un vacío o un vano y consta de varias piezas y no solo de una, a estas piezas se les denominan dovelas.


Las dovelas tienen una estructura en forma de trapecio con una mayor anchura en su parte exterior, más que en la interior, pueden ser planas en la parte frontal y la trasera. Para que el arco realmente sea estable, cada una de las piezas deben estar bien calculadas y bien unidos cada lado por los que se unen.


El arco es un elemento fundamental no solo para la arquitectura, sino también para alcanzar el mejor sonido en acústica, además es una herramienta indispensable, que facilita la ejecución técnica y proporciona una mejor interpretación al músico. El arco no es un simple accesorio o complemento de un instrumento.

Para construir un arco, primero se realiza una plantilla de la forma y las dimensiones de cómo se quiere hacerlo en sí con la que se realiza el despiece o las dovelas. Esta plantilla o base también sirve de soporte estable para la fabricación de una estructura de madera llamado cimbra, ésta tiene la forma del arco por su parte interior y es donde se van a colocar las dovelas mientras se va construyendo la estructura curva.

Luego de construidas las dovelas y los elementos en los que se va a colocar el arco,  se instala la cimbra; para ello, la parte superior de los elementos sustentantes tienen unos otros  compendios que sobresalen a cada lado que se le denomina imposta. Se van instalando las distintas dovelas encima de la cimbra desde la derecha hacia la izquierda. El comienzo es por los salmeres hasta que se llega a la parte superior donde se instala la clave sobre las contraclaves y es donde finalmente el arco queda cerrado. Para terminar su construcción se retira la cimbra deshaciéndose en sus piezas.


Partes del arco


Imposta

Es una hilada algo voladiza sobre la que se asienta el arco. Es la parte en la se enlaza un elemento vertical que sirve como sustento con la curva del arco. Es muy frecuentemente e importante este elemento y se resuelve con una solución singular o diferenciada, además de decoraciones.

La característica principal forma parte del remate de la moldura de la imposta, en apoyo, y el arranque del arco, es la consecuencia formal de la necesidad constructiva de tener a disposición un apoyo y la referencia para la cimbra.

Dovela

Es una pieza en forma de cuña cuya dónde está unida inferiormente a la de sus vecinas y forma el intradós del arco.

Salmer

Es la primera dovela inmediata al momento del arranque de la construcción.

Contraclave

Es la dovela inmediata a la clave.

Clave

Es la dovela central del arco.

Intradós

Se trata de la superficie inferior de un arco.

Extradós o trasdós

Es el plano superior, externo y convexo de un arco.

Rosca

Es el espacio delimitado por el trasdós e intradós.

 

Arquivolta

Es la cara frontal de un arco cuando está ya decorado.

Parteluz

Es el elemento vertical que divide la luz de un vano.

Cimacio

Es la moldura en forma de tabla delgada que remata los capiteles jónico y corintio. Parte superior de una cornisa.

Tímpano

Es el espacio delimitado por el dintel y la arquivoltas.

Flecha

Se trata de altura del arco desde su línea de arranque hasta la clave.

Jamba

Son cada una de las dos piezas de un vano que colocadas de forma vertical, a ambos lados del sostienen un dintel o un arco. Se denominan jambas a los paramentos laterales internos de los vanos de puertas y ventanas.

Luz

Es la anchura máxima de un vano.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 07). Partes del arco. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/arco.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto