La aguja suele ser la pieza base y principal en una máquina de coser, la cual se encarga de perforar el tejido y depositar hilo en cada puntada.
Las agujas tienen muchas aplicaciones, por ejemplo, son empleadas a la hora de hacer camino sobre una tela para distinguir el área donde se coserá, lo cual se realiza con una máquina de coser. También se emplea para pasar el hilo de aguja a través del material creando un bucle que recogerá el gancho.
Otra de las funciones de la aguja es pasar el hilo por medio del bucle que es formada por ella misma.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes de la agua
Tope
Se refiere a la forma superior que presenta la aguja, la cual permite su inserción en la abrazadera o en la barra.
Cono
Es la sección entre el ojo y el tope.
Cabo
Se trata de la zona de mayor grosor de la aguja, la cual está sostenida por el tornillo de ajuste o la abrazadera de la aguja.
Asta
Se trata del área de la aguja que va desde el tronco de la agua al ojo. En este es que sucede el mayor número de fricción.
Canal corto
Este contribuye a que el hilo pase por el bucle.
Canal largo
Es un canal tipo protección donde el hilo durante la puntada se extrae por medio del material hacia abajo.
Ojo de la aguja
Se ubica en el asta, específicamente en su extremo inferior. Por medio de este es que el hilo se lleva al área inferior.
Punta de la aguja
Es el área que permite que la aguja penetre fácilmente en el tejido o el material que se coserá, lo cual su nivel d e penetración dependerá de la puntada deseada.
Rebaje
Se trata de un corte ubicado sobre el ojo de la aguja que permite que el gancho de la aguja sea ajustado más cerca.
Otras partes de la aguja
- Ranura Larga.
- Ranura Corta.
- Base De Talón.
- Talón.
- Tronco De Aguja.
Tipos de aguja
Agujas cortantes
Es el tipo de aguja que se suele emplear al momento de cocer un tejido denso o duro, el cual por lo generar requiere de saturación.
Aguja de cuerpo redondo
Son las que se emplean a la hora de dividir fibras de tejido, lo cual se realiza antes de cortar el tejido. Es de gran uso al momento de coser tejidos suaves o cualquier tejido donde la división de fibras resulta ser un proceso fácil. Una vez pasa la aguja se crea una línea de sutura, la cual cierra todo el borde del material de sutura, siendo fundamental en cirugía cardiovascular e intestinal.
Estas agujas en cirugías son sostenidas por pinzas planas que portan la aguja entre la mitad de la unión y del punto.
Aguja de punta roma redonda
Es el tipo de aguja que se suele emplear al momento de suturar tejidos vasculares como es el riñón, los cuales son muy friables.
Aguja de punta cónica
Como su nombre lo indica son las agujas que presentan una punta cónica, lo cual evita los pinchazos en guante durante los procedimientos quirúrgicos.
Aguja de punta cortante
Se trata de la gua que presenta un área cruzada triangular en el interior de la curvatura de la aguja.