La palabra yugo proviene del latín iugum, lo que significa unión.
El yugo es un artefacto de madera, de una sola pieza, en forma de dos arcos unidos, donde se le sujeta una yunta de bueyes, mulas o caballerías, las cuales tiran, generalmente, de un carro o un arado.
En otras palabras, es el yugo un instrumento de madera que forma una yunta de bueyes o mulas, y que va sujeta a carros o arados.
Una yunta es la combinación de dos bueyes, u otros animales, que trabajan en conjunto unidos por un yugo.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del yugo
Camella
Se trata de una parte curva que hay a ambos lados del yugo, y que se coloca sobre la nuca de los bueyes, vacas o el animal empleado.
En otras palabras, es un arco que se coloca en el cuello, o en la cabeza de los animales, y que a través de frontiles y la coyunda se somete el animal a la obediencia.
Barzón
Es una especie de anillo de hierro, madera o cuero, por el cual pasa el timón del arado.
Mediana
Es una correa o soga que funciona como sujetador del barzón al yugo.
Costillas
Son puntas laterales del yugo utilizadas para sujetar los frontiles.
Frontiles
Estas son piezas que se ponen en la frente de los bueyes o las vacas para pasar la coyunda sin que les haga daño y así, de esa forma, poder sujetar el yugo.
Collera o collar
Es una especie de almohadilla que necesitan los caballos, burros y mulas para amortiguar la presión al tirar.
Montura
Es un conjunto de arreos de una caballería de silla que, en el yugo de cruz empotrado en aparejos funciona como soporte para una pieza de madera, la cual a su vez está sujeta a otra pieza, provocando una forma de cruz con ambas. El largo de dichas piezas dependerá de la actividad agrícola a realizar.
Mullida
En el yugo frontal bávaro (yugo de cabeza), es una amplia y suave superficie de apoyo que se coloca en la frente del buey, y distribuye el peso o la presión sobre una mayor zona de la piel, evitando que los animales se dañen. Además, se encuentra fijado a los cuernos por dos cinturones.
Cinturón
Se trata de un cinturón que se coloca alrededor del tórax, el cual a través de sus dos argollas adjuntas sujeta a los tirantes enganchados en el balancín del arado.
Coyunda o tirantes
Especie de fuerte correa o soga de cuero, larga, que es empleada para sujetar el yugo a la cabeza de los bueyes u otro animal que use el yugo.
Cornil
Se trata de un protector para que las correas no lastimen los cuernos de los animales.
Pasador
En el yugo doble de cruz (yugo de cuello), se trata de la parte inferior del collar, el cual funciona para sujetar dicho objeto.
Sobrecinta o faja
La sobrecinta, como parte especial del yugo de cabestrillo, se usa para ofrecer estabilidad a las correas, lo que a su vez evita un balanceo o deslizamiento sobre el cuello del animal que lo use.
Tipos de yugo
Yugo de cabeza
Es el que se coloca detrás de los cuernos de los animales y es sostenido a éstos con una soga.
Yugo regulable
Este tipo de yugo consta de un tubo central de acero que se alarga o se reduce para variar el ancho de trabajo.
Yugo de cuello
Con este no se necesita de sogas para su fijación, pues solamente se unen las varas con una soga para evitar que los animales lancen el yugo con el cabeceo.
Yugo para solo un animal
Tipo de yugo donde las cuerdas de tiro van a cada lado del animal, colocadas en ambos extremos del yugo simple o de una collera.