Saltar al contenido

Partes del sistema urinario


Se le llama sistema urinario al conjunto de órganos que se encargan de producir orina a través de la cual se eliminan los desechos nitrogenados que tienen metabolismo y la osmorregulación, estos desechos son la creatinina, el ácido úrico y la urea.


La estructura de estos órganos filtran los fluidos corporales, estos son la sangre, el líquido celomático y la hemolinfa. En los vertebrados su unidad básica de filtración es la nefrona también llamada nefrón, en cambio en los invertebrados es el nefridio.


Partes del Sistema Urinario


Riñones

Los riñones son los órganos más importantes de todo el sistema urinario. Su función es excretar las sustancias que el cuerpo ya no necesita a través de la orina, aparte intervienen en la regulación del equilibrio del medio del interior del organismo, a este proceso se le llama homeostasis.

Controlan el volumen de los líquidos extracelulares, de la cantidad de electrolitos, de la osmolaridad que tiene el plasma sanguíneo y del pH contenido en el medio interno.

El riñón también produce hormonas como la eritropoyetina qué se encarga de regular la producción de los glóbulos rojos de la renina y de la sangre. Son órganos pares que tienen apariencia de una habichuela.

En la anatomía humana se encuentra en la parte posterior del abdomen a los lados de la columna vertebral, un riñón tiene medidas de 12 centímetros de largo y 6 de ancho, su peso es de 150 a 170 gramos en un adulto. Sin riñones o sin su funcionamiento una persona no podría vivir.


Uréter

Son túbulos que se originan en la pelvis renal y tiene una medida de 16 centímetros aproximadamente, en las mujeres son 3.5. Bajan por la parte posterior del abdomen y son retroperitoneales. Constan de diferentes porciones y trayectos los cuales son: ilíacas pélvicas, vesicales y lumbares. Poseen diferentes ensanchamientos y engrosamientos en las porciones antes mencionadas las cuales tienen mucha importancia en la litiasis.

Existen diferentes arterias que provienen de la arteria ilíaca del interior, de las arterias renales y de las arterias gonadales que luego realizarán un plexo que rodeará al uréter y lo hará pasar por la región lumbar. Este atravesar a los vasos iliacos de la siguiente manera: el uréter izquierdo llega a la ilíaca común y el uréter derecho atraviesa la ilíaca de afuera.

Vejiga

La vejiga urinaria se conoce como un órgano en forma hueca pide estructura musculosa y membranosa qué compone al tracto urinario y recibe la orina que proviene de los uréteres.

Se encarga de almacenar la y expulsarla por la uretra hasta que llegue a la exterior del cuerpo en el proceso de la micción.

Uretra

Es el conducto a través del cual la orina desde la vejiga urinaria hasta llegar al exterior del organismo en el proceso de la micción.

En ambos sexos el propósito principal de la uretra consiste en excretar, sin embargo también tiene una función reproductiva en el hombre al servir como conducto de paso del semen qué se originan las vesículas seminales,, pasando por la próstata hasta llegar al exterior. Esto quiere decir que en el caso de los varones la uretra se comparte entre el sistema reproductor y el sistema urinario.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 03). Partes del sistema urinario. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/sistema_urinario.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto