Saltar al contenido

Partes del juicio


Se conoce como juicio al proceso a través del cual un representante del Estado intercede en un conflicto entre varias partes. Este proceso necesita de la consideración de las diversas pruebas que la parte acusadora y defensora presentan, a fin de basar sus argumentos.


Es debido a esto que la noción de juicio puede extenderse a toda consideración sobre circunstancias determinadas que ejerce un ser específico.


Dentro de un estado de derecho la muestra de estos actos aseguran la consecución de justicia e impide que los conflictos entre partes avancen a límites desproporcionados, o que sea la venganza la que guíe la búsqueda de un resarcimiento específico.

Es posible señalar que el juicio es un proceso que está presente desde tiempos remotos. La búsqueda de justicia y el requisito de conservar alguna clase de procedimiento para atender los conflictos entre partes, llevó a que esta clase de evento se presentase desde hace muchos años.

Partes del juicio


Presentación de la demanda

El escrito inicial de demanda consiste en el primer acto para comenzar un juicio.

En él, se manifestará y acreditará todos los hechos y actos que son considerados ilegales e inconstitucionales de los cuales se pretende que se resuelva a favor de una de las partes.

Notificación

Luego de que la demanda fuera admitida por el órgano judicial encargado que deba de conocer, los actuarios tendrán la responsabilidad de notificar a las partes con el contenido de la demanda, con el objetivo de que puedan acudir a interponer la contestación de demanda que corresponde o cualquier medio legal que corresponde.


Desahogo de evidencias

Cuando la parte demandada ofrece una respuesta a la misma, generalmente se abre una fase de pruebas, en la que cada una de las partes otorga cada uno de los elementos requeridos para acreditar que se tiene la razón. Según la clase de juicio, es el tipo de pruebas que se pueden otorgar.

Los alegatos

Los alegatos son los escritos que fomentan las partes para explicar de nuevo al juez que con sustento en las pruebas otorgadas a lo largo del juicio, les asiste la razón.

En el caso de que en el escrito inicial de demanda se muestran los argumentos por los que las partes entienden que se tiene razón de presuntas ilegalidades y violaciones, en el escrito de alegatos se deberá señalar que con base en el contenido de las pruebas que se adjuntan y si es posible con las anexadas de la contra parte, puede asistirle la razón a la parte por diversas conclusiones.

Condena

Para concluir, el juez hará un estudio con todos los escritos y pruebas aportadas en el juicio y realizará una sentencia que se separa en: resultandos, considerandos y resolutivos.

En el caso de los resultandos, se hace un examen cronológico de lo acontecido en el juicio, pudiendo ser fechas en que se interpusieron escritos, pruebas, entre otras.

En los considerandos se relacionan todos los escritos y pruebas otorgadas con las reglas que determinen la legalidad de los actos y hechos expuestos.

En el caso de los resolutivos, el juez destacará los puntos a quien se le da la razón en el juicio y los límites de la condena para dicho caso.

Ejecución de la condena

  • Durante esta parte del juicio, el juez da la orden de que se cumpla lo indicado en la condena.
  • Un ejemplo de esto es, si un ciudadano indica que es inconstitucional un impuesto y puede acreditarlo, tendrá que dejar de cumplir con ese compromiso tributario.

Recursos

Aunque no es considerada de manera formal como una fase procesal, es importante destacar que las condenas de primera instancia (la primera condena que se resolvió en el juicio) pueden ser combatidas mediante diversos recursos dependiendo la materia de derecho en la que se litigue.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 09). Partes del juicio. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_del_juicio.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto