Saltar al contenido

Partes de la lámpara


Una lámpara es un dispositivo capaz de transformar la energía química o eléctrica en energía lumínica. Este aparato produce luz a través del efecto Joule donde se calienta un filamento de metal hasta que se ponga en rojo blanco, a través del paso de corriente eléctrica.


Se trata del aparato que se utiliza para suministrar luz en espacios oscuros o con sombras. También se le conoce como el soporte de la bombita de luz que proporciona iluminación, la cual hace posible la conexión con la red eléctrica. Es aquella que sirve como soporte de una o diversas luces artificiales.


Las partes principales de la lámpara, vista como soporte, son: la pantalla o tulipa, el brazo o el pie, y la bombita.

Partes de la lámpara incandescente


Filamento

Parte de la lámpara que permite que ésta pueda emitir luz, lo cual ocurre cuando este se calienta a elevadas temperaturas al momento de pasarle una corriente eléctrica por medio de una material conductor por efecto de Joule.

Soporte de filamento

Se trata de un conjunto de elementos entre ellos hilos conductores y vástagos donde se fija la lámpara, el cual tiene como función dar sujeción y conducir la energía eléctrica.

La electricidad es transportada por los hilos conductores por medio del vástago desde el casquillo a los hilos de soporte, teniendo en cuenta que el vástago es un vidrio de plomo que posee muy buenas propiedades de aislación eléctrica, lo cual crea una separación entre los dos conductores que le atraviesan.

Casquillo

Es la parte de la lámpara donde el filamento se conecta a la corriente eléctrica que procede del portalámparas, a la vez sirve de sujeción entre la lámpara y la luminaria. Está elaborado en base a aluminio, latón o níquel.

Hilo de contacto

Este se encuentra al pie del casquillo, y también va en la rosca del casquillo.


Ampolla

Se trata de una cubierta de vidrio que llega a darle la forma a la lámpara, y a la vez llega a dar protección al filamento del aire externo para evitar que este se queme. Esta puede ser de vidrio blanco translúcido, de vidrio transparente o puede ser de colores, lo cual da una luz de color monocromática.

Gas de relleno

Refiere al gas inerte con el cual se llena la ampolla de la lámpara, este ayuda a disminuir la evaporación del filamento, y a la vez llega a incrementar la temperatura de la energía del flujo luminoso emitido y de la lámpara.

Entre los gases más usados para rellenar la ampolla de la lámpara se encuentran los de nitrógeno, el cual se usa en pocas proporciones para impedir la formación del argón y de arcos, los cuales suelen disminuir la velocidad en el filamento para evaporar el material.

Partes de una lámpara fluorescente


Tubo de descarga

También llamado cuerpo de descarga. Este es elaborado con vidrio presentando diversos diámetros y longitudes. Por lo general este tubo tiene un diámetro de 6 mm y está doblado como una U invertida.

Casquillo con filamentos

Esta parte es la que se une a la base de la lámpara.

Cebador

También se le conoce como encendedor o arrancador.

Balasto electrónico

Es la parte que suministra el voltaje o tensión que necesita la lámpara para encender y luego mantener controlada la intensidad de la energía eléctrica que pasa por dentro del tubo de descarga.

Base

Está compuesta por un receptáculo hecho de plástico y con interior hueco, donde se halla el balasto electrónico. Este se une al casquillo.

¿Cómo seleccionar mejor una Lámpara de mesa?


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 10). Partes de la lámpara. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_una_lampara.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto