Una anécdota es un relato breve que cuenta o reseña un incidente de interés, entretenimiento, entre otros sucesos que pueden ser curiosos.
Aunque quien escribe o cuenta este relato breve puede exagerar un poco, lo cierto es que las anécdotas suelen basarse en hechos de la vida real, estos incidentes ocurren con individuos reales, y en lugares reales. No obstante, se puede cambiar o perder el argumento original del hecho o convertir en ficticio si la persona realiza demasiadas modificaciones.
La anécdota puede ser de hechos o verbal, puede ser también un conjunto de las dos y por lo general se produce mediante un orden cronológico de inicio a fin.
Como la anécdota se produce como un relato breve, debe seguir una secuencia de los hechos, los cuales deben involucrar un inicio, un nudo y un desenlace. Asimismo, para que este relato logre captar la atención de quien está escuchando, no solo debe ser breve sino también tener un contenido interesante y entretenido.
Una anécdota debe ser contada con variedad de tono en la voz, gracia, actitud con el objetivo de que esto cause interés en el público y este logre imaginarse y empatizar con el relato que se le está interpretando.
La función principal de la anécdota es contar una realidad tal como sucedió agregando valor a las expresiones que representará o realizará el protagonista, quien actuara el momento en el que ocurrió el evento. Las anécdotas se usan con el objetivo de desarrollar la suficiencia de reflexionar y expresar, con la finalidad de ampliar un lenguaje y aprender elementos de literatura para usarse como recursos decorativos.
La historia y la anécdota se diferencia porque la primera se puede basar en hechos tanto reales como ficticios, en cambio la anécdota busca presentar con mayor transparencia posible lo ocurrido.
¿CUALES SON SUS PARTES?
¿Cuales son las partes de la anécdota?
Inicio
Es la parte donde se presentan los autores del relato, el tiempo en que ocurren las acciones y el lugar donde ocurren. Tambien es donde se establece el conflicto primordial alrededor de la accion de la historia.
Nudo
El nudo consiste en una serie de sucesos que define lo que le sucede a los personajes.
Desenlace
El desenlace es la solución de todas las situaciones que se desarrollan o plantan durante el relato.
Los personajes
Los personajes son esenciales en todo cuento narrativo o anécdota, mediante ellos se pueden conocer más detalles acerca del hecho ocurrido. El personaje está estrechamente enlazado a los hechos y a otros procesos que conforma la historia.
La moraleja
La moraleja no es más que la enseñanza que se quiere transmitir a través de la anécdota. A través de la complejidad de los personajes también se da a conocer la moraleja o propósito claro del mensaje que quiere presentar la anécdota.
El narrador o narradores
Los narradores son las personas que se encargan de contar la anécdota de manera ordenada.
Los narradores de anécdotas o en general, suelen desatacarse por contar historias propias, entre otras anécdotas populares, las cuales en ciertas culturas significan un recuerdo de una localidad o tiene algún carácter sagrado.
Espacio
El espacio es el lugar que se elige para contar la anécdota, aunque también puede ser narrada a alguien en específico.
Tiempo
Es el momento y la época donde se desarrolla la anécdota. A través del tiempo se puede ubicar además al lector en un plano diferente de la realidad si así se quiere, es decir dependiendo del tiempo o época se puede alargar o acostar la anécdota.
En el tiempo del relato los acontecimientos no siempre se cuentan de manera u orden cronológico, y en muchos casos esto puede ayudar a que para el público la anécdota o cuento breve sea aún más interesante.