Saltar al contenido

Partes de la sentencia


La sentencia es un acto judicial que se basa en una resolución, dictada por un juez o tribunal, de diferentes causas, ya sean civiles, de familia, laborales, administrativas, mercantiles, o penales. Este acto decide la causa sometida a su conocimiento.


Es aquella que reconoce o declara la razón, o el derecho, de una de las partes, obligando a su vez a la otra a pasar por una declaración y cumplirla. Esta además, condena o absuelve al acusado, y le impone una pena correspondiente.


En la sentencia se puede encontrar un análisis cronológico del proceso; el estudio de los derechos y obligaciones afectadas de cada una de las partes; y las acciones que tienen que realizarse a partir de la elaboración de dicha sentencia, para la protección de esos derechos y obligaciones.

La sentencia posee una división de acuerdo a las siguientes categorías: según la ausencia/presencia del demandado (sentencia contradictoria, por rebeldía); según la posibilidad de impugnación (sentencia firme, sentencia no firme); según el grado de jurisdicción (sentencia en primera estancia, sentencia en apelación, sentencia en casación); y según su forma (sentencia escrita, sentencia oral).

Las partes de la sentencia suelen variar de acuerdo al país en donde se realice. Generalmente suelen dividirse en tres: parte expositiva, parte considerativa y parte resolutiva. Por ejemplo, en España, se dividen en cuatro: vistos o preámbulo, resultandos, considerandos y resolutivos, las cuales pueden presentarse como una subdivisión de las generales.  También, el proceso puede dividirse en narrativa, motiva y dispositiva.

Partes de la sentencia


Parte expositiva (encabezamiento)

Es aquí en donde se señala la ciudad y la ficha en donde se dicta; se identifican las partes intervinientes, sus procuradores y abogados, sin que se omitan sus nombres, evitando que afecte la integridad y publicidad de la sentencia; y se enuncian las acciones y excepciones.


En esta parte también se hacen constar las peticiones presentadas por las partes, además de los antecedentes y los presupuestos.

Vistos o preámbulo

Se trata del anuncio concreto que cuenta el problema que se resolverá próximamente en el juicio. Es la primera parte que conforma la sentencia.

Estos funcionan para indicar que un asunto ya ha sido suficientemente deliberado y por lo tanto, solo faltará la resolución final.

En pocas palabras, se trata de una parte donde se presentan los datos generales.

Resultandos

Estos son los antecedentes de la sentencia, en donde se hace énfasis acerca de los hechos probados con una correcta referencia.

En otras palabras, los resultados se basan en la fijación clara de los actos reclamados, a través de un análisis sistemático de conceptos y la valoración de las pruebas presentadas.

Parte considerativa (considerando)

Es aquí donde se expresa el razonamiento a fondo de los argumentos de las partes, los cuales son utilizados por el tribunal para llegar a una resolución del proceso.

En esta parte se suele estudiar la procedencia, la oportunidad, la competencia, los conceptos de violación provocados por la parte quejosa

En la parte expositiva se enuncian los principios de equidad y, por supuesto, las leyes.

Parte resolutiva (resolutivos)

En esta parte se presenta la decisión o conclusión de la condena o absolución del acusado (demandado). Suele incorporarse el nombre del juez que se ha encargado de redactar la sentencia en conjunto con las firmas de los que han concurrido a su acuerdo.

Los puntos resolutivos suelen contener un epílogo de la sentencia, presentado como mensaje preciso y claro que explique, de manera concreta, las decisiones tomadas para llevar a cabo la resolución del problema.

Es aquí donde se determina el alcance de la sentencia, y las obligaciones o derechos que se deberán cumplir a partir de este punto resolutivo.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 05). Partes de la sentencia. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_la_sentencia.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto