La batería es un instrumento musical que corresponde a los elementos de percusión. Las múltiples funciones que ofrece a través de los tambores y platillos son utilizados en el jazz, pop, rock, el heavy metal, pop-rock y en muchos otros géneros musicales. Este instrumento es el elemento más importante para las bandas, ya que sin este es imposible transmitir los sonidos adecuados.
La batería musical es considerada un polifuncional, debido a que cada una de sus partes produce sonidos diferentes. Con la facilidad de que es manipulada por una sola persona. En las bandas este se hace acompañar del bajo, la guitarra y el teclado. Más de 4,000 mil canciones de diferentes artistas han utilizado la batería. Esta es el resultado de cuatro culturas como son: Europea, africana, Turca y China.
La batería musical junto a los instrumentos de viento son los más antiguos. Según algunas fuentes, los timbales surgieron en África, dando sentido a su cultura musical. Luego, los timbales en China, los platillos en Turquía. Este utensilio vio nacer su popularidad a mediados del siglo XX en Estados Unidos, produciendo ritmos más agitados o meneados.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Las Partes de la Batería Musical son:
Los Tambores
Los tambores o timbales son la parte principal de la batería. Estos pueden estar elaborados en madera.
Los golpes que el intérprete da a los tambores hacen que la batería produzca los diferentes sonidos que pueden ir desde un sonido agudo a una grave. Estos sonidos varían según el grosor o diámetro de la batería.
Los Parches
Los tambores están protegidos por dos parches de plástico, látex u otros elementos, que permite la ejecución del sonido. El primer parche se encuentra en la parte superior (encima de la batería) que permite golpearla y en la parte inferior, llamada resonante, esto quiero decir que el sonido se prolonga o extiende.
Los Aros
Los aros ajustan los parches a los tambores. Su función permite que estos elementos tenga una afinidad y que el intérprete puede afinarlos a su gusto.
El Sillín
La silla o sillín es el asiendo donde el intérprete de la batería se sienta. Esto se debe a que la batería se toca sentado, aunque una minoría prefiere tocarla de pie. La batería incluye un asiento porque su composición completa necesita de las manos y los pies.
Existen sillines de diferentes estilos, por lo que, se recomienda que a la hora de comprar uno se elija el mejor (comodidad), pues una parte de las destrezas del intérprete depende que tan cómodo este en su silla.
El Bombo
El bombo es el tambor que produce el sonido más grave. Este sonido lo produce el impulso del pie, el cual está colocado en el pedal. Este pedal es una de las partes más delicadas de la batería.
Los Cascos
Se le llama casco al grupo de tambores que forman la batería. Estos tienen diferentes tamaños y profundidades, aunque sí la misma estructura. Los cascos pueden estar hechos de fibra de vidrio, metal y metacrilato. Dependiendo del elemento de fabricación, el sonido de las baterías será distinto.
La Caja
Es el tambor que produce el sonido más agudo.
El Crash
Esta parte de la batería se parece a un platillo. Puede medir entre 13 a 18 pulgadas. Su nombre se debe al sonido que emite al tocarlo.
Los Platillos
El nombre se debe al parecido a un plato de comer. Relacionadas con el tambor, los platillos se tocan con frecuencias diferentes. Estos sirven de complemento a los sonidos emitidos por la batería.
Hi-hat
Son los platillos que se encuentran juntos y por lo tanto se tocan entre sí en posición contrapuesta.