El mouse es uno de los periféricos de salida de mayor empleo en la informática, el cual también toma nombre de ratón. Es a través de este hardware que el usuario puede interáctuar con el ordenador a través de su puntero o indicador, el cual puede visualizarse directamente en la pantalla.
Su función principal es controlar todas las funciones que el usuario llega a ordenar a través de la computadora, donde al mover el mouse en una determinada superficie automáticamente se mueve el puntero en la pantalla, permitiendo así seleccionar cualquier aplicación o acción que se desee hacer en el ordenador.
Son elaborados en base a plástico, los cuales contienen un mecanismo especial que llega a detectar en dos dimensiones el movimiento realizado por el usuario, donde se llega a realizar un movimiento en avance o retroceso, o uno desde el eje X y el Z. Cualquier movimiento realizado en la superficie es reflejado en el monitor por medio de un cursor, puntero o flecha.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del mouse
Botón derecho
Se trata del botón ubicado en el lado derecho del mouse, con el cual se logra acceder a ciertas opciones de menús mucho más especializados. Con este botón se accede a diversas opciones de una forma más rápida, y sin tener que buscarla en la barra de herramientas situada en la zona superior de la pantalla.
Con este se ejecuta cualquier programa, se logra conseguir cualquier dirección de enlace, muestra menús, y a la vez permite ver aplicaciones, funciones del programa, etc.
Botón izquierdo
Con este botón es que se interáctua y se selecciona los programas, las funciones del ordenador y las páginas web de Internet. Cuando se pulsa dos veces este botón se le indica al ordenador que abra un determinado programa. Del mismo modo con este se puede arrastra cualquier ventana o icono de un lado a otro, donde solo se debe pulsar y arrastrar el mouse al lugar donde se desee colocar el icono o la ventana seleccionada.
Este botón tiene como función principal indicar y a la vez ejecutar cualquier selección que el usuario realice. Con este se abre, se cierta, se muestra, etc.
Conectividad
Refiere al cable que permite al mouse conectarse a la computadora, lo cual lo realiza por la parte trasera de ella. En el caso de los mouse inalámbricos, los cuales carecen de cableados, como conectividad hacen uso de señales infrarrojas que es lo que mantiene la comunicación con el equipo.
Rueda de desplazamiento
También se le conoce como scroll. Se trata de la rueda que permite que el puntero del mouse sea desplazado con gran facilidad por toda la pantalla, el cual se encuentra entre el botón derecho y el botón izquierdo del mouse. Es gracias a esta rueda que la pantalla se puede mover de abajo hacia arriba, o viceversa, en una forma muy rápida. Esta a la vez permite mover el cursor en la página, y a la vez mantiene el mouse parado.
Con su uso se puede visualizar todo lo que se muestra en una pantalla sea de una presentación, páginas web, ajustes de programas, etc.
Cubierta
También se le conoce como cuerpo o caparazón. Es la parte superficial del mouse, que llega a proteger a todos los circuitos internos del mouse. Este además influye en la belleza del mouse. Su diseño es estratégico para que la mano sea comodante colocada sobre este al momento de utilizar el ordenador.
Es en esta parte, situada en la zona inferior del mouse, que logra mover el puntero por toda la pantalla, y a la vez con este se logra interáctuar y seleccionar ciertos objetos. El control suele presentarse en dos estilos diferentes, puede mostrarse como un láser óptico, o como una pelota de goma dura.
Deslizadores
Con este el mouse logra moverse mucho más rápido y fácil sobre cualquier superficie lisa.
Cable
Es esta parte del mouse, donde toda la alimentación es recibida y posteriormente lleva señales en dirección al puerto del computador.
Receptáculo para baterías
Esta parte corresponde a los mouse inalámbricos, en el cual las pilas de alimentación del mouse son introducidas.
Partes externas de un mouse inalámbrico.
Bateria
Es la encargada de alimentar el dispositivo de electricidad.
Emisor de ondas
Es la parte que irradia señales infrarrojas o señales de radio a la hora de crear una comunicación con el usuario que está conectado en el ordenador.
Sensor óptico
Esta parte logra determinar el lugar del mouse en una determinada superficie, lo cual lo realiza a través de la luz. Esta posición es transformada en el monitor en coordenada.