El término kimono se forma con dos palabras, donde ki procede de kiru que quiere decir llevar puesto, vestir; y mono alude a cosa.
El kimono es una de las prendas de vestir o vestuario que más se solía utilizar en Japón antes de la posguerra, siendo este el vestido tradicional tanto de mujeres como de hombres. Hoy día mayormente es usado por las mujeres cuando asisten a eventos especiales como es una ceremonia, una boda, graduación o cualquier festividad tradicional.
Estos se extienden hasta la zona baja del cuerpo, presenta cuellos con un escote en tita y sus mangas son muy anchas. Este se utiliza cubriendo todo el cuerpo de madera envolvente y luego se ha de amarrar con una faja ancha, lo cual se conoce como obi.
Se trata del vestido tradicional que distingue a los japoneses. Suele utilizar accesorios que logran embellecerlo, como son los getas, que son sandalias de madera; los tabi, que corresponde a unos calcetines que mantienen el dedo pulgar separado de los demás dedos; y el zori, que son sandalias bajas fabricadas de cuero y de algodón.
Existe una gran diversidad de Kimonos, los cuales se diferencian acorde al sexo al cual se dirige, al color, a la época del año, a la ocasión, etc. Los de mayor popularidad son los kimonos femeninos, entre los cuales se encuentra el Uchikake, que es el traje nupcial; el Shiromoku, que es un componente del traje nupcial; el Furisode, traje típico de las solteras; Hanayome, usado luego de la ceremonia de bodas; Mofuku, es usado en entierros; Kurotomesode, es el utilizado por mujeres casas; etc. En hombres se encuentra el Hakama, que usualmente se emplea para las artes marciales, que se muestra como un pantalón muy holgado.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del kimono
Sode
También conocido como Tamoto. Se trata de las mangas del kimono.
Furi
Es la manga que queda bajo la abertura de la manga.
Doura
Es una guarnición superior del kimono.
Tomoeri
Refiere al collar del kimono.
Maemigoro
Se trata del panel principal delantero del kimono.
Obi
Se trata de la faja que se coloca sobre el kimono, la cual es de tela y en muy ancha. Esta se suele atar al cuerpo por la espalda.
Obi – Dome
Se trata de una especie de prendedor colocado en el obi – jime, el cual logra decorar toda la zona frontal del Obi. En kyoto se le suele llamar como Pocchiri. Este accesorio es lo único que se puede utilizar con el kimono.
Obi – Jime
Refiere al accesorio que es similar a una cuerda, el cual se ata justo en la mitad del Obi con el objetivo de mantener la forma del kimono.
Obi – Age
Se trata del accesorio que se amarra en la zona superior del Obi con el objetivo de esconder el Obi – Makura. Este logra mantener el Obi en el cuerpo.
Okumi
Es el panel inferior del frente del kimono.
Haneri
Se trata de una pieza muy decorativa que se coloca sobre la ropa interior o collar juban, lo cual adiciona color o estilo al vestuario. Esta parte puede ser retirado con gran facilidad cuando se desee lavar.
Ohashori
Refiere al doblez que presenta el kimono debajo de la cintura. Con este se logra ajustar aquellos kimonos que son largos.
Sode
Se trata de la manga del kimono.
Susomawashi
Bajo la guarnición.
Uraeri
Es un collar interno que tiene el kimono.
Tamoto
Refiere a la bolsa de la manga.
Ushiromigoto
Es la parte principal y trasera del kimono.