Una embarcación o barco pirata es un gigantesco medio de transporte acuático que usa velas, cañones y un gran sistema de armas que era utilizado por piratas.
Estos se destacan por su gran rapidez, lo cual le permitía atracar a las demás embarcaciones para quitarse sus objetos de valor como es el oro. Los barcos piratas en tamaño son más grandes que los barcos tradicionales, y al mismo tiempo llegan a tener una mayor potencia.
¿CUALES SON SUS PARTES?
¿Cuáles son las partes de una embarcación pirata?
Proa
Se refiere a la parte delantera de la embarcación
Popa
Corresponde a la parte trasera del barco.
Velas
Es una de las partes que más simboliza a los barcos piratas. Se trataba de una gran vela que estaba dividida en dos, la más imponente es la vela mayor la cual marca la velocidad del barco, y la segunda era el foque que era con la cual se daba el enfoque de rumbo del barco.
Es a través de las velas que el barco logra tener la velocidad necesaria para poder atacar y alcanzar a las demás embarcaciones.
Alguna embarcaciones disponían un sistema doble de velas con la cual se llegaba a alcanzar una velocidad mucho mayor.
Babor
Se refiere al costado izquierdo del barco el cual va mirando de proa a popa.
Casco y camarote
El casco es la parte de madera flotante del barco en donde viaja toda la tripulación, por tanto es de gran tamaño. En su parte exterior se encuentran las velas y el timón.
El casco constantemente debe ser limpiado por la tripulación ya que al estar constantemente en contacto con las aguas del mar podría deteriorarse con facilidad si no se le da el cuidado adecuado.
Estribor
Corresponde al costado derecho del barco que mira de proa a popa.
Camarote
Parte del barco que se encuentra en la parte interna del casco, donde duerme y reside la tripulación. Había un camarote privado destinado para el capitán del barco.
Palo mayor
Se refiere al palo central que se encarga de sostener a las velas y a la botavara.
Mástil
Se trata de un largo palo que sujeta el foque y la vela mayor, que servía como lugar de vigía para uno de los tripulantes, quien subía a su cima para observar a largas distancias. El mástil tambien evitaba que caigan las velas y que siempre se mantengan en una posición correcta.
Palo de trinquete
Se refiere al mástil que va a proa.
Palo de mesana
Corresponde al mástil que se halla en el área de la popa del barco.
Armas
Los barcos piratas estaban equipadas con armas donde usaban cañones que estaban ubicados en los camarotes desde donde eran controlados, también usaban espadas y armas de fuego a pólvora.
Tordilla
Se refiere a la primera cubierta de popa que se encuentra sobre la cubierta principal.
Remos
Por todo los laterales de la habitación salían diversos remos que aumentaba la velocidad de la embarcación en el agua, los cuales eran remados por los mismos tripulantes.
Caña de timón
Es una pieza que se encuentra en la parte de la popa de los barcos, el cual funcionaba para conducir la popa.
Timón
Era el mecanismo a través del cual el capitán controlaba el barco, lo cual se realiza de forma similar a como en la actualidad se controla un auto a través del timón. El barco tenía un sistema de palancas que se encuentra bajo el agua, donde al mover el timón también se movía toda la embarcación.
Estaba elaborado en base a madera, y era manipulado con gran delicadeza para evitar su deterioro.
Bomba de achique
Se refiere a una máquina usada para desalojar las aguas que entraban en el barco.