Saltar al contenido

Partes de la carta personal


Una carta es un texto a mano o digitalizado que una persona realiza con el objetivo de comunicar algo, o sea que transmite un determinado mensaje a otro ser, al cual se conoce como destinatario.


A la hora de escribir una carta personal se debe tomar en cuenta varios puntos que son necesarios para crear una excelente estructura, cada uno de estos puntos son considerados como las partes de una carta, estos son; el encabezado, el saludo, el cuerpo, la firma, etc.


La carta personal es considerada como un tipo de carta informal ya que suele ser dirigida a personas cercanas, como son los amigos y los familiares. Para escribirla se suele utilizar un lenguaje coloquial.

¿Cuáles son las partes de una carta personal?


Membrete

Aquí se escriben los datos del remitente, los cuales se ubican en la parte izquierda de la carta, tambien se le suele conocer como encabezado.

Encabezado

Es la parte donde se deberá de escribir la ubicación, lugar y la fecha exacta cuando fue redactada la carta.

En esta sección se suele tambien añadir la dirección o el nombre del receptor.

Estos datos siempre son ubicados en la parte superior izquierda de la carta.

Ejemplo:

México, 24 de diciembre de 2018.

Saludo

Es la corta frase que se escribe para saludar al destinatario, donde comúnmente se utiliza la  palabra querido o querida, lo cual le da un toque mucho más personal.

El saludo a utilizar dependerá directamente del grado de confianza que exista entre las partes, donde se puede utilizar desde un hola hasta una frase un poco más personal cómo estimada o estimado seguido de dos puntos.


Ejemplo:

  • Querido Antonio:
  • Estimado amigo:
  • Querida Santa:
  • Amada madre:
  • Hola amigo:

Cuerpo

Es la parte más extensa de la carta ya que en esta se agrupa toda la información que el remitente desea transmitir al o a los destinatarios.

Esta sección inicia con un párrafo el cual da una breve introducción sobre el objetivo de la carta.

Despedida

Frase corta que se escribe para despedirse textualmente del destinatario, donde las palabras a utilizar dependerá directamente de la conexión que exista entre las partes.

Las frases más comunes a nivel personal son; un saludo, atentamente, un abrazo, con cariño etc.

Ejemplo: 

Un fuerte beso de tu amiga.

  • Con afecto.
  • Un saludo.
  • Hasta pronto.
  • Con mucho cariño.
  • Un beso.

Firma

Se refiere al nombre de la persona que escribió y quien envía la carta. Este se suele colocar junto con la frase de despedida, o debajo de esta.

Como se trata de una carta personal no necesariamente se debe de escribir el apellido de quien escribe la carta, es más hasta se puede colocar únicamente el diminutivo del nombre o su apodo.

Posdata

Esta parte de la carta se suele añadir cuando al remitente se le haya escapado una información importante dentro del cuepro de la carta, y que debe de puntualizar.

Esta información siempre debe de colocarse después de la firma, y colocando las iniciales P.D. antes de ser escrita, siendo esta la sigla de postdata.

Ejemplo:

P.D. Dale el dinero a Samanta antes del viernes.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 12). Partes de la carta personal. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/carta_personal.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto