Saltar al contenido

Partes del caballo


El caballo, de nombre científico Equus ferus caballus, es un mamífero que conforma parte de la familia de los équidos, que se distingue por  su cuello arqueado y lardo, por sus largas crines y por su gran porte.


Según su género se le nombra de diferentes formas, por ejemplo: el macho se nombra caballo, a la hembra se le nombra yegua, a las crías hembras les dicen potrancas o potras, y a las crías machos se les dicen potrillos o potros.


Las patas de este mamífero perisodáctilo finalizan en un solo dedo, donde se visualiza una uña que se le conoce como casco. Su cabeza es alargada, las orejas siempre son pequeñas, donde al colocarla hacia atrás significa que el caballo está enfadado o molesto; posee crin en el cuello y tiene una larga cola.

El tamaño de los caballos varía en función de la raza y de la nutrición que estos animales llevan, sin embargo se ha clasificado los mismos en tres tipos acorde al peso:

  • Caballos pesados: también llamados caballos de tiro. Estos tienen un tamaño entre 163 y 183cm.
  • Caballos ligeros: llamados también como caballos de silla. Presentan un tamaño de 142 a 163 cm.
  • Ponis y caballos miniaturas: estos poseen un altura inferior a 147 cm.

Partes del caballo


Frente

Se trata de la prominencia ósea que se visualiza entre las orejas y sobre los ojos. Este se considera como el punto más alto sin contar las orejas, de todo el cuerpo.

Cola

Se trata de la zona donde la columna vertebral se prolonga.

Orejas

Son dos órganos situados a cada lado de la cabeza del caballo, que sirven para hacer posible la audición.

Nuca

Corresponde a toda la zona trasera del cuello.

Crin

Corresponde al conglomerado de pelos que se localiza en el cuello del caballo.

Muslo

Refiere a la zona superior correspondiente a la pata trasera.

Nalga

Refiere al área carnosa situada bajo la cola.

Mama

Se muestra como una pronunciada masa muscular que se localiza entre las patas delanteras, la cual se mantiene resguardando toda la zona frontal del pecho.

Ojos

Órganos localizados en la cabeza, específicamente a cada extremo de esta.

Garganta

Se trata de la zona situada delante del cuello.

Pierna

Parte delimitada entre el extremo del corvejón correspondiente a la pata trasera y el muslo.

Extremo del corvejón

Refiere al extremo detrás de la rodilla que forma parte de la pierna.


Lomo

Corresponde a la zona superior del tronco.

Flanco

Zona localizada bajo el lomo, específicamente entre los músculos del muslo y las costillas.

Testuz

Esta parte se encuentra justo sobre la nariz, por tanto forma parte delantera de la cabeza.

Anca

Refiere a la articulación que crea la unión entre la pelvis y las patas traseras del animal.

Corvejón

Forma parte de la pierna y se encuentra justo tras la rodilla.

Ijar

Corresponde al área lateral del tronco de este animal.

Orificio nasal

Se trata de las fosas nasales del caballo, las cuales les permite inhalar correctamente el aire.

Cuello

Esta parte se encuentra entre el pecho, la cruz y la cabeza del caballo. Estos cuellos mientras más largos indica que el caballo tienen mas ligereza, más equilibrio y una mejor apariencia.

Boca

Se trata de la entrada que forma parte de la cara que lleva al tubo digestivo.

Barbilla

Esta parte se encuentra entre la rótula y el muslo, o sea forma parte de la pata del animal.

Quijada

Refiere a la zona lateral situada tras la mandíbula.

Corona

Refiere a la zona superior del casco del caballo, que se muestra como una banda que recorre el área de la pezuña desde donde el casco crece.

Belfo

Corresponde al extremo que forma la nariz.

Pecho

Es en esta parte donde se encuentra todos los órganos vitales del caballo, el cual se encuentra antes del cuerpo. Un pecho saludable presenta sus músculos muy desarrollados creando una forma de V invertida.

Labio inferior

Es aquella zona carnosa que  se encuentra resguardando y preservando a los dientes inferiores.

Casco

Refiere a la uña desarrollada que cubre los dedos en su extremo.

Uña

Conforma parte del casco, localizada en su zona delantera.

Cruz

Se trata de la parte del caballo que está conformada por el cuello, el lomo y la superficie de las paletillas. Es a  partir de esta zona que se calcula la altura de un caballo, lo cual se realiza en vertical desde esta parte hacia el suelo. La cruz es catalogada como el punto de mayor altura en los caballos.

Garganta

Situada en la zona delante del cuello.

Espolón

Mechón de pelos que se encuentra tras el menudillo.

Carrillo

Parte que se encuentra en la zona lateral de la cabeza.

Espalda

Se muestra como una articulación que conecta el cuerpo y el miembro antes de este.

Grupa

Refiere a toda la zona trasera del caballo.

Menudillo

Se trata de una articulación grande que se encuentra entre la cuartilla y la caña.

Caña

Forma parte del miembro delantero del caballo, el cual se encuentra entre el menudillo y el corvejón.

Cuartilla

Parte que forma la primera falange.

Rodilla

Se presenta como la articulación de la pata.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 03). Partes del caballo. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/caballo.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto