
De longitud mide el 26.74% de la altura humana aunque esta proporción puede variar dependiendo de si es hombre o mujer, y tomando en cuenta el grupo étnico.
Es el único hueso que tiene el muslo y funciona como punto de fijación para que los demás músculos ejerzan fuerza en las articulaciones de la rodilla y de la cadera. Son 22 músculos individuales que se insertan y empiezan en el fémur.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del Fémur
Diáfisis

En los labios externos está el vasto externo ubicado en la parte de arriba también llamada cresta, en este lugar está el glúteo mayor y los aductores. En la parte debajo del labio exterior se incluyen el pectíneo y el aductor menor. En el intersticio están los bíceps crurales y los músculos abductores que terminan conformando a los cuádriceps.
Epífisis superior
Aquí está la cabeza articular del fémur que se caracteriza por ser lisa y esférica. De manera usual está rodeada por un cartílago que disminuye el rozamiento con la cavidad cotiloidea que tiene el hueso coxal. Esta parte posee protuberancias que no son muy vistosas.
El trocánter mayor tiene apariencia de cubo y está en la parte inferior de la cabeza articular. Su cara de afuera es el punto de inserción para el glúteo mediano. Muy diferente a la cara interna que se caracteriza por tener un corte vertical y formar una depresión. En esta cara están el obturador interno, el externo y los géminos. Mientras tanto en el borde de arriba del trocánter está el músculo piramidal y en el borde de abajo se encuentran insertados diferentes fascículos que pertenecen al vasto externo.
Epífisis inferior

El cóndilo interno tiene un tamaño más pequeño y dentro de él está la tuberosidad interna, esto se define como el relieve en el que el ligamento lateral interno está dentro de la articulación de la rodilla. Un relieve diferente en el cóndilo interno al que se le llama tubérculo del aductor mayor, en éste se ubica la inserción del músculo aductor de mayor tamaño.
El gemelo de adentro de la pierna está en el cóndilo interno de igual forma. Por último el cóndilo externo es el lugar donde se inserta el ligamento lateral externo, qué tiene asentamiento en la tuberosidad externa y también los músculos gemelo de afuera y poplíteo. Los ligamentos que se interconectan en la rodilla están incluidos en las caras medidas de los ángulos externos e internos.
