
El 75% de la masa atmosférica se encuentra concentrada en los primeros 11 kilómetros de altura desde el nivel del mar. Entre los principales elementos que componen la atmósfera se encuentran el oxígeno (21%) y el nitrógeno (78%)
La atmósfera es la responsable de la preservación de la vida en la Tierra. Las corrientes de aire son las encargadas de reducir la amplitud térmica entre el día y la noche, distribuyendo el calor por toda la superficie del planeta.
Además, la atmósfera protege la vida terrestre al absorber gran parte de la radiación ultravioleta del Sol y funciona como escudo contra los meteoritos, que se desintegran al tomar contacto con ella debido a la fricción que sufren contra el aire.
¿CUALES SON SUS PARTES?
¿Cuales son las partes de la atmósfera?
Tropósfera

Es la capa en la cual se producen los movimientos verticales y horizontales de aire que provocan los vientos, así como los otros fenómenos atmosféricos como las nubes, lluvias y también los cambios de temperatura.
Estratósfera
Abarca unos 50 km por encima de tropósfera y su temperatura es de 0ºC. En esta capa no existen movimientos de vientos verticales, sólo de vientos horizontales que hacen que cualquier sustancia que llegue a esta zona se difunda rápidamente por todo el globo terráqueo, debido a que estos vientos pueden alcanzar los 200 km/h.
La estratósfera, además, contiene a la ozonósfera o capa de ozono, cuya función es la de absorber los rayos UV y convertirlos en calor.
Mesósfera

Está situada a 80 km de altura de la estratósfera, contiene cerca del 0.1% de la masa total de aire y es la parte más fría de la atmósfera, con una temperatura que llega a los -90ºC.
Esta baja temperatura y la poca densidad que existen aquí son las responsables de la formación de turbulencias y ondas atmosféricas.
Exósfera
Esta capa de la atmósfera se halla a casi 10 mil kilómetros de la superficie terrestre, la misma está al límite exterior de la atmósfera y se encuentra fuera del alcance de la fuerza de gravedad, permitiendo que los átomos escapen al espacio.
Lonósfera
Se encuentra ubicada a unos 500 km de la superficie terrestre, aproximadamente, y está formada por una gran cantidad de iones y por muy pocos gases.

Gracias a este efecto es que se pueden recibir señales de radio a distancias mucho mayores de lo que sería posible si las ondas viajaran por la superficie de la Tierra.
También es la zona donde arden los meteoritos al desintegrase y que observamos bajo la forma de “estrellas fugaces”.
