Saltar al contenido

Partes de la tierra


Del latín terra. La tierra puede referir tanto al material que forma el suelo natural como al planeta donde habitan los seres vivos. Del mismo modo se utiliza la palabra como sinónimo de región, país, nación o territorios.


La Tierra al ser escrita en mayúscula la letra inicial hace referencia al nombre en sí del planeta, la cual se encuentra a unos 150 millones de kilómetros del sol, siendo este el quinto planeta de mayor tamaño del sistema solar.


Partes de la tierra interna


Hidrósfera

Se trata de toda el agua del planeta sin importar el estado en que esta se encuentra, donde la mayor cantidad de esta se halla en el océano y en los mares siendo de agua salada.

También el agua dulce forma parte de la hidrosfera, la cual se halla en islas y continentes en forma de lagos, ríos o terrenos subterráneos.

El vapor de agua también forma parte de la hidrósfera, el cual se encuentra en la atmósfera creando nubes cuando se condensa.

Atmósfera

Es la capa mas extensa la cual está formada por oxígeno, nitrógeno y ciertos gases en pequeñas proporciones. En esta se hayan varias capas como son: la troposfera, la mesosfera, la estratosfera,  y la termosfera.

Geósfera

Se trata de la parte estructural que forma la tierra, la cual abarca toda la superficie extendiéndose al interior del planeta. Esta la conforman tres partes: la corteza terrestre, el manto y el núcleo.

Partes de la geósfera:

  • Corteza terrestre

Se trata de la primera capa de la tierra, en la cual todos los series vivos habitan. Es la capa mas fina y a la vez delgada del planeta, la cual se caracteriza por ser roca fundida desde hace miles de años. Es una capa sólida y firme, lo cual le permite al ser vivo movilizarse sin problema alguno sobre ella.

Tiene de espesor unos 40 kilómetros, sin embargo solo ocupa el 1 por ciento del volumen total del planeta, razones por lo cual llega a se la capa más fina de todas.

Esta parte de la tierra está conformada por variadas rocas, las cuales se han venido acumulando cuando ocurren placas tectónicas, y flotan sobre el manto terrestre durante unos 2 mil millones de años.


  • Manto terrestre

Esta capa de la tierra se encuentra exactamente debajo de la corteza, el cual se presenta como roca fundida. Es en esta parte de la tierra donde están casi todos los metales preciosos, y donde se encuentra el magma, que es el causante de todas las erupciones volcánicas que suceden en la tierra.

Se muestra como un gran océano compuesto de roca fundida, la cual se le considera como la más grande en volumen terrestre que las demás capas de la tierra.

Partes del manto terrestre

  • Parte inferior: lugar donde se localiza el magma.
  • Parte superior: aquí es donde se encuentran las placas tectónicas.

El manto se extienden en dirección al interior de la tierra llegando a una profundidad de 3 mil kilómetros. Este manto es lo que expulsan los volcanes en forma de lava cuando hacen erupción.

En esta se hallan rocas de silicatos, las cuales contienen un alto contenido de hierro o magnesio. En esta parte de la tierra la temperatura es extremadamente alta, por tanto todo material sólido es fundido y luego fluye por el exterior.

  • Núcleo terrestre

Refiere a la capa más interna de la tierra, la cual suele ser la más importante de todas. Se trata de la parte interna más densa del planeta, donde se suele encontrar un alto contenido de hierro, siendo esta la capa más sólida.

Es considerada como la mas importante porque en ella es que se genera el campo magnético del planeta, lo cual llega a protegerle de la radiación del cosmo, haciendo posible el desarrollo de la vida. Este núcleo se secciona en dos partes: uno interno y otro externo.

Partes del núcleo terrestre

  • Núcleo externo: compuesta por una parte líquida que bordea todo el centro sólido del interior de la tierra. Tiene aproximadamente un tamaño de 6800 kilómetros de profundidad. Esta parte es lo que da a lugar el campo magnético y crea una protección para permitir la vida en el exterior. Si la tierra careciere de este núcleo el viento solar accedería con facilidad a la atmósfera causando un ambiente no habitable como lo es Marte.
  • Núcleo interno: está debajo del núcleo externo, siendo esta la parte de la tierra con mayor profundidad, presentándose como una gran bola de metal sólido de gran tamaño, que posee los elementos de mayor peso del planeta, entre ellos el hierro y el níquel.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 05). Partes de la tierra. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_la_tierra.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto