Saltar al contenido

Partes del aeroplano


Un aeroplano, también llamado avión o aeronave, es un medio de transporte aéreo que integra alas rígidas en su infraestructura. Sus principales elementos es el plano de sustentación, y su fuerza motora, este último es lo que le ayuda a impulsarse en la dirección de vuelo calculada por el piloto.


Es mucho más pesado que el aire, el cual se mantiene volando por la presión que ejerce el viento sobre la velocidad y los planos que le forman.


Se caracteriza por tener uno o varios motores, por tener una ala fija y por el espacio de carga, en este último es donde se colocan los pasajeros, la tripulación y la carga.

Partes del aeroplano


Fuselaje

Parte aerodinámica de poca resistencia al aire donde se colocan las personas y la carga. En su zona central alberga a la cabina del piloto y copiloto, aquí se hallan todos los mandos que hacen posible el control del vuelo, y a la vez dispone todos los instrumentos de navegación.

En pocas palabras se trata del cuerpo principal del avión, el cual presenta una diseño que permite la comodidad de los pasajeros, de la tripulación y de la carga. Esta crea una conexión estructural que permite el ensamblaje del empenaje y de las alas.

En la antigüedad el fuselaje era elaborado en base a acero, madera o tubos de aluminio, hoy día tienen una estructura monocoque y semimonocoque, donde la última tiene gran capacidad para soportar los impactos.

Alas

Es la parte estructural del avión, donde se produce la sustentación que es lo que hace volar al avión. Se hallan en las alas en aquellas avionetas que tienen más de un motor, mientras que en los de reacción suelen ir en la cola.

En esta parte del aeroplano se hallan los tanques donde el combustible es almacenado, del cual se llega a alimentar este medio de transporte. El diseño, la cantidad,  la estructura superficial de las alas y su sección transversal varían acorde al tamaño y a la actividad que realizará el aeroplano.


Las alas suelen tener ciertas  superficies móviles o flexibles que le permite ejecutar ciertas funciones de despegue, vuelo y aterrizaje.

Se encuentran  a cada lado del fuselaje sea en la parte superior, en el medio o abajo, donde llegan a ofrecer el elemento principal que hará posible crear la sustentación en vuelo.

Según el lugar donde las alas son colocadas, se puede llegar a clasificar los aeroplanos en tres tipos: aeroplanos de ala alta, que tienen estructura de soporte que logran distribuir a la estructura del fuselaje las cargas de vuelo y de aterrizaje;  de ala media y aeroplano de ala baja. También se pueden clasificar los aeroplanos en función del número de alas que posea, donde pueden ser monoplano, biplano, triplano, etc.

Las alas pueden ser colocadas en varios ángulos según el fin que cumplirá este medio de transporte, este ángulo que se crea por las alas y el horizonte hace diferenciar varios tipos de aeroplanos, como son: el diedro positivo, donde las alas apuntan en dirección hacia arriba del horizonte; en diedro negativo, que llegan a apuntar en dirección hacia abajo del horizonte; y el diedro neutro, que se mantiene justo en el medio del horizonte.

Su estructura principal está conformada por los largueros y las costillas, estas últimas son las que dan forma y grosor al perfil alar.

Flaps

Parte de aeroplano que abarca desde la zona próxima donde se une las alas y el fuselaje, hasta la  mitad del ala.

Cuando el aeroplano está en vuelo nivelado estos flags se retraen, pero cuando son extendidos se llegan a mover simultáneamente en dirección hacia abajo, lo cual llega a aumentar la sustentación del ala al aterrizar o al despegar.

Tren de aterrizaje

Se trata del soporte más importante del avión que actúa cuando está parqueado, aterrizando o despegando.

Trim Tab

Superficie móvil y pequeña que está unida a la parte de atrás del elevador, la cual puede ser controlada a través de la cabina del piloto con el objetivo de disminuir la presión que debe suceder en los controles.

Empenaje

Integra todo el conjunto de elementos que forma la cola, como es el estabilizador horizontal y el vertical. Aquí se hallan ciertas partes móviles: el elevador y el timón de dirección.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 06). Partes del aeroplano. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/aeroplano.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto