
A través de esta herramienta se puede sistematizar y ordenar formación que es de importancia para ejecutar un trabajo. Su realización sólo llega a ser válido para un periodo de tiempo determinado.
¿CUALES SON SUS PARTES?
¿Cuáles son las partes de un plan de trabajo?
Introducción

Esta parte debe ser breve, concisa y bien clara para su mejor comprensión.
Objetivos específicos
Esta parte llega a responder sobre el porqué se quiere hacer el trabajo.
Objetivo general
También se le conoce como propósito. Este responde al quiero hacer.
Metas

Las metas se presentan como objetivos generales, y los objetivos llegan a ser los pasos en específicos que se deben realizar para llegar a las metas establecidas.
Actividades
En esta sección se responde al cómo se quiere hacer.
Recursos
A través de esta sección se responde a con qué se realizará.
Cronograma
Responde hasta dónde se quiere llegar.

Partes del plan de trabajo a mediano y largo plazo
Introducción
Aquí se debe de realizar una descripción sobre el plan de trabajo, donde se ha de especificar su misión y visión, y los propósitos y alcances que se tiene.
Análisis competitivo
Aquí se establecen las principales fortalezas de organización, y las acciones que llevarán a alcanzar ciertos objetivos.
Líneas estratégicas y ejes de innovación
En esta sección se desarrolla un esquema de capacidades para los agremiados.
La increíble historia de ANA y MARIA al buscar trabajo
Partes más importantes del plan de trabajo a corto plazo
Acciones de fortalecimiento

Cronograma de ejecución
Se establecen las acciones que se realizarán y el tiempo destinado a su ejecución.
Concentrado presupuestal
En esta sección se llega a crear una tabla con el total de los recursos que se necesitan para llevar a cabo el plan de trabajo.
Resultados esperado
Es en esta parte del plan de trabajo donde se muestra de una forma clara y precisa el resultado que se espera obtener con las acciones emprendidas.
Pasos para crear un plan de trabajo
- Identificar el objetivo que tendrá el plan de trabajo, el cual puede estar orientado sea al campo académico, al centro laboral o a un proyecto personal.
- Escribir la introducción y los antecedentes, los cuales deben ser breves, interesantes y deben dejar bien claro las razones del por qué se pretende crear este plan de trabajo.
- Establecer las metas y los objetivos, donde las metas deben estar bien enfocados a la visión general del proyecto, y los objetivos deberán estar programados a corto, mediano y largo plazo.
- El trabajo debe de ser ordenado siguiendo los objetivos planteados. El trabajo deberá ser específico, medible, alcanzable, relevante y de tiempo limitado.
- Mencionar cada uno de los recursos que se posea.
- Identificar las limitaciones.
- Establecer las partes responsables que lleven a realizar un excelente trabajo.
- Escribir las estrategias que llevará a alcanzar los objetivos y metas.
