El maíz en unos de los alimentos con el cual se puede realizar un sinnúmero de preparaciones, es básico en el consumo humano y de él se puede obtener harinas, aceites, entre otros derivados.
Es uno de los cereales con mayor producción y tamaño a nivel mundial. Una de sus propiedades principales es que posee nutrientes ricos en vitamina B3, la cual ayuda a disminuir el colesterol y es abundante en fibras.
Otros beneficios que posee el maíz es que es inflamatorio, estimula el apetito, reduce el riesgo de sufrir cáncer del colon, fortalece el cerebro, sirve para el tratamiento de las artritis, prevención de infartos, ulceras y riñones, entre otras enfermedades.
La calidad que pueda tener el grano de maíz se vincula tanto a su estructura química como a su constitución física. La estructura química, define su textura y su constitución física, su valor nutricional y la dureza del grano.
Obtener el mejor derivado del grano de maíz dependerá no solo del cuidado, sino, también de la manera y en las tierras que se produzca. Para las industrias quienes se interesan por el contenido proteico del grano es de suma importancia su calidad, salud, textura, color y una dimensión considerable.
El maíz posee una gran variedad en cuanto a su color, apariencia y composición. Puede ser clasificado en distintos tipos según: la constitución del endospermo y del grano, el color del grano, el ambiente en que es cultivado, la madurez y su uso.
Se puede clasificar en diferentes tipos como son:
- Duro.
- Dulce.
- Reventón.
- Dentado.
- Ceroso.
- Harinoso.
- Entre otros.
A los granos del maíz se les denomina científicamente cariopsis o cariópside y su color puede varias de blanco a amarillo o de violáceo a rojo.
¿CUALES SON SUS PARTES?
¿Cuáles son las partes del grano de maíz?
Pericarpio
Es la parte superficial o externa del grano, es decir el manto protector que lo protege. Suele ser fibrosa y dura, su función principal es evitar el ingreso de bacterias, hongos, insectos y proteger el grano de situaciones ambientales desfavorables. El pericarpio consta de dos partes la externa y la interna.
La parte externa del pericarpio está constituida por:
- Epicarpio. Está constituido por una pared de una sesión celular en forma de rectangulares largos y delgados.
- Mesocarpio. Está formado por células alargadas en el sentido cruzado del grano.
- Endocarpio. Es una capa constituida por células de paredes delgadas.
Parte interna está conformada por:
- Células cruzadas. Actúa como protector de la humedad. La función de estas células es impedir que el grano pierda peso.
- Células tubulares. Durante el proceso de germinación estas células sirven de medio de conductos y reparto del agua la cual se absorbe a través del embrión.
Endospermo
El endospermo, tiene una composición de carbohidratos y representa alrededor del 80 por ciento del peso del grano, constituye una gran fuente de almidón y proteínas. El endospermo está constituido por tres tipos de células:
- Capa de aleurona. Está formada por una sola capa de células y contiene una gran cantidad de vitaminas, aceites minerales y proteínas.
- Endospermo corneo. El endospermo corneo tiene un aspecto alargado y está compuesto por gránulos de almidón y proteínas.
- Endospermo harinoso. Se encuentra directamente en el centro del grano y está constituido por gránulos de almidón grande.
Embrión o germen
El germen se localiza en la parte más inferior del grano, ocupa entre el 8/12 por ciento del grano y posee dos partes:
- Escueto. Miembro que se encarga de la alimentación del embrión en el momento en que se produce su germinación.
- Eje embrionario. El eje embrionario posee alrededor de cinco hojas y está formado por una plúmula y una radícula.