Saltar al contenido

Partes de un esquema


Un esquema consiste en un modo de mentalizar, analizar y organizar todos los contenidos que tiene un texto.


El esquema también es descrito como una expresión gráfica del subrayado y el resumen de un texto tras la lectura. Éste se ocupa de expresar de forma gráfica y jerarquizar diferentes ideas sobre un contenido para que sea entendible luego de una sencilla observación.


Un esquema puede ayudar a organizar de manera ordenada y estructurada las ideas esenciales que previamente fueron subrayadas en un texto que necesita ser aprendido. En el esquema se podrá colocar todo lo que se debe memorizar o aprender de manera eficiente.

Esta herramienta permitirá la memorización debido a la estructura de dibujo y de mapa conceptual que posee, apropiado para que el cerebro lo acepte de buen grado. Un esquema tendrá que ser bien estructurado y además tener lógica y ser coherente. El esquema que no tenga sentido será rechazado por el cerebro y ser más difícil aprenderlo de manera sencilla.

Las ideas esenciales deberán estar vinculadas unas con otras y con una buena estructuración. En el esquema se tendrá que enumerar las ideas más importantes dentro de un esquema de llaves, flechas o parecido. Un esquema es muy personal y se deberá hallar el modo de realizarlo que resulte más cómodo para realizar o aprender.

Partes de un esquema


Escrito

Consiste en un documento, carta o papel impreso o manuscrito.

De alguna forma, el escrito es el testimonio material que hay acerca de un hecho o acto hecho en el ejercicio de sus funciones por personas jurídicas, físicas, privadas, pública o instituciones y deberán estar registrados para siempre en un soporte como discos magnéticos, fotos, vídeos, papel, entre otras alternativas.


Un esquema posee el origen en la lectura comprensiva de un escrito, el subrayado de ideas esenciales, secundarias y ejemplos, siempre y cuando fueron requeridos. De esta forma, para su realización se tiene que usar palabras claves o frases muy cortas sin mucho detalle pues tiene que ser breve y sintético.

Es esencial leer el texto de forma detenida. En una primera aproximación al contenido, se tiene que buscar que las personas entiendan que están leyendo sin que sea necesario subrayar o hacer notas.

Tema

El tema es descrito como el texto o proposición que se toma por materia de un discurso o asunto.

El asunto general que puede desarrollar, por ejemplo, una obra literaria, la violencia, la adolescencia, el amor, o sea, lo que sería el asunto esencial sobre cual versa y se orienta la atención de una obra artística específica será considerada el tema de la misma.

Por otro lado, las unidades de contenido en las que se halla separada la asignatura que conforma una carrera también se conoce como tema.

Es importante para un esquema determinar el tema principal. Un aspecto que ayuda es preguntarse ¿de qué se trata el texto? La respuesta tiene que ser breve, o sea, condensa la esencia propia del texto en un único enunciado.

Mapa mental

Consiste en un instrumento de aprendizaje o diagrama empleada para simbolizar conceptos o ideas vinculadas a un tema en específico.

Es un instrumento usado para permitir el aprendizaje a través de la visualización de conceptos de manera esquematizada, todas estas vinculadas entre ellas, las cuales al unirse permiten explicar el contenido de un tema determinado.

Esta herramienta fue desarrollada por el escritor inglés Tony Buzan, y su meta es sintetizar una unidad de datos a una mínima expresión. Esto permite que se impida la redundancia y para conservar las ideas esenciales, haciendo uso de la creatividad para colocar los pensamientos derivados de un tema céntrico, de una forma dinámica y gráfica.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 07). Partes de un esquema. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_un_esquema.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto