
Por sus dimensiones este llega a retener diversas capas de gases como es el caso de la atmósfera, que es la que mantiene estable la temperatura de la tierra.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del planeta tierra
Geósfera

Partes de la geósfera
- Corteza
Se trata de una capa muy fina conformada por placas rígidas que se encuentran sobre el manto superior. Estas capas en conjunto crean la litosfera, y se mantienen flotando en la astenosfera.
- Núcleo
Es en esta parte del planeta tierra donde se encuentran todos los materiales de mayor peso como es el caso de los metales. Estos materiales se mantienen en estado líquido debido al calor y a los movimiento fuertes, sin embargo su núcleo interior es sólido.
Su capa exterior tiene un grosor de 2.225 km y presenta una densidad media por metro cúbico de 10 kg. Se muestra como una capa muy rígida con depresiones y picos en la superficie exterior.
La capa interior, por otro lado, es sólido y presenta un radio de 1.275 km. Este llega a irradiar un intenso calor hacia el exterior, lo cual es liberado cuando el uranio y los demás elementos radiactivos se desintegran.
Tanto la capa exterior como la interior están compuestas por hierro, por níquel y otros elementos. Mantiene una temperatura en su interior de 6.650 grados C.
- Manto
Es la parte que se extiende a 2.900 km de profundidad desde la base de la corteza, esta profundidad no llega a ser la misma en la zona de la astenosfera, donde es sólido presentando una densidad de 3.3 a 6 que va aumentando con la profundidad. La temperatura siempre es elevada y muchas de sus rocas están fundidas, por ello se le suele conocer como magma.
Partes del manto
- Manto superior: Parte que tiene una discontinuidad sísmica o de mohorovic que le hace separar de la corteza, al igual se separa del del manto inferior a través de la astenosfera. Está compuesto por hierro y por ciertos silicatos de magnesio como es el olivino.
- Manto inferior: este se separa del manto superior por una zona débil, llamada astenosfera. Está compuesto por una mezcla de hierro, magnesio y silicio.
Hidrósfera

Troposfera
Se refiere a la capa que está más cercana a la superficie de la tierra, en la cual se desarrolla la vida.
Atmósfera
Se trata de la capa en estado gaseoso que cubre todo el cuerpo sólido del planeta. Esta presenta un grosor mayor de 1.100 km, sin embargo la mitad de su masa se llega a concentrar en 5.6 km.
Astenosfera
Capa de materiales pastosos y a la vez calientes que suelen ser expulsados a través de grietas formando así los volcanes.
Estratósfera

Litósfera
Parte conformada por la corteza terrestre, la cual llega a extenderse a una profundidad de 100 km. Está conformada por dos capas: el manto superior y la corteza, los cuales se subdividen en 12 placas tectónicas de gran rigidez.
Exósfera
Se trata de la capa principal del planeta tierra y la última de la atmósfera, la cual está compuesta por helio y por hidrógeno.
Termósfera
Es en esta parte donde circulan los transbordadores espaciales, la cual suele conducir electricidad.
