Saltar al contenido

Partes de la factura electrónica


Una factura electrónica, también conocida como factura digital, consiste en un documento que funciona para describir el costo de los servicios y desglosar los impuestos que deben pagarse. Reemplaza, de acuerdo a las disposiciones legales correspondientes, a las facturas habituales de papel y asegura, entre otras cosas, la veracidad del origen y la integridad del contenido que posee.


Esta clase de factura, por consiguiente, es una versión digital de las hechas en papel y debe ser funcional y de forma legal, equivalentes a las tradicionales. Debido a su naturaleza, las facturas electrónicas pueden guardarse, intercambiarse y gestionarse mediante medios digitales y electrónicos.


Para que una factura electrónica tenga validez desde el punto de vista legal, requiere estar completada con la firma electrónica, que facilita la eliminación de la factura tradicional.

En las naciones en las que la legislación lo admite, la validez de una factura digital es igual que la de una de papel y debido a la firma digital que integra se asegura su integridad y un elevado nivel de trazabilidad, por lo que dentro del marco jurídico es un documento considerado como vinculado y que no requiere de verificación, más que su propia existencia.

Partes de una factura electrónica


Datos fiscales del emisor y del receptor

Un aspecto característico de la factura, y que la diferencia del ticket, es la integración en la misma de las informaciones fiscales completas de receptor y emisor de la misma.

Los datos que se deben colocar son nombres y apellidos en el caso de trabajadores autónomos o la denominación social en el caso de las compañías, el domicilio y de igual manera el número de identificación fiscal.


Datos registrales

Si se trata de una sociedad, o en su caso si siendo autónomo, la entidad está inscrita en el Registro Mercantil como Emprendedores de Responsabilidad Limitada, es necesario integrar en la factura la información registral de la inscripción

Fecha de emisión de la factura

En el interior de la factura es esencial integrar la fecha de emisión de la misma.

Dicho elemento posee mucha transcendencia a efectos tributarios puesto que supondrá el periodo en el que se ha facturado la misma y, a excepción de que la persona esté sujeta al régimen de caja para la contabilización al Impuesto al valor Agregado, el instante en el que se imputan los impuestos, y de igual forma a efectos de cobro, puesto que se emplea la fecha de emisión de la factura como forma de ver el inicio del plazo para el pago.

Número del Certificado

Éstos son expedidos por el SAT (Servicio de Administración Tributaria) para el empleo exclusivo de Comprobantes Fiscales. A través de estos el contribuyente puede sellar de forma electrónica la cadena original de los comprobantes que difunde.

De esta forma se identifica el origen del comprobante fiscal electrónico (factura digital), junto con todas las demás cualidades que poseen los certificados de integridad, autenticidad, no repudio y confidencialidad.

Datos adicionales

De igual forma, es probable integrar otro dato que, no siendo indispensable su existencia siempre en las mismas, sí es necesario incluir, en el caso de cumplirse las cualidades que así lo requieren.

Un ejemplo de esto es cuando el emisor de la factura está sujeto a la decisión de la caja para la contabilización del IVA, requiriendo incluir ese extremo en la factura para que el receptor sepa que no podrá deducirse la misma hasta que se abone, a la Agencia Tributaria el Impuesto incluido en la factura hasta el momento en que el receptor lo abone.

Fecha de vencimiento

Consiste en el momento en que la factura tendrá que ser abonada. Marca el plazo que va desde la emisión hasta el final, en que el receptor tiene que abonarla.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 06). Partes de la factura electrónica. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.partesdel.com/partes_de_la_factura_electronica.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto