La dirección electrónica o dirección web es el nombre completo que tienen las páginas de Internet y se usan para encontrar al servidor, a los directorios y a los subdirectorios en los cuales están los datos e informaciones que se necesitan encontrar.
Las direcciones electrónicas están compuestas de protocolo llamado Hypertet Transfer Protocol y en sus siglas HTTP, de barras inclinadas de URL y otros elementos. Cada uno de estos es parte del otro debido a que con la ausencia de algunos de ellos y al hacer una búsqueda web, el servidor arrojaría un error.
Cuando se ingresa a la dirección electrónica, la principal característica de la página es la interactividad, el intercambio y sonido de mensajes con el público como los comentarios, preguntas e inquietudes y el diseño gráfico combinado con la multimedia. El sitio web abarca todos los datos de la empresa por lo que el usuario puede hacer contacto con los mismos.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes y Elementos de una Dirección Electrónica
WWW
Esto significa World Wide Web, se traduce al español como Red Informática Mundial. Estas letras simbolizan el sistema lógico de búsqueda y acceso que usan las direcciones electrónicas.
HTTP
El Hypertext Transfer Protocol es un protocolo de transferencia de hipertexto, éste le avisa al navegador la clase de datos que va a recibir, interpretar y enseñar al usuario.
No es necesario colocar estas siglas en la dirección electrónica debido a que el navegador las redacta automáticamente, sólo se coloca el nombre de la página web y se presiona Buscar para que el navegador haga el resto.
Este protocolo especifica la clase de código que el servidor debe aceptar, por lo tanto, si algunas aplicaciones no usan este tipo de lenguaje de programación, los usuarios verán que no es posible escribir texto que no esté en el formato del lenguaje de la dirección electrónica.
Ruta
A este proceso se le conoce como index.html, se utiliza en un listado de carpetas o en la memoria del computador para que cuando se ingrese a la dirección electrónica, el servidor busque en la ruta para conocer el registro de la página.
Barras Inclinadas
Similar a los dos puntos, las barras inclinadas se utilizan para separar. Con estas se inicia el contacto con la dirección electrónica para obtener la búsqueda del servidor.
URL
Esta es la dirección electrónica completa que puede visualizarse en la página. Se complementa por cada uno de los elementos que deben formar parte de la dirección web. A causa de su longitud es complicado que una persona pueda aprendersela de memoria, por esta razón solamente se escribe el nombre del servidor o de la página web.
Nombre de Dominio
El nombre de dominio es la dirección electrónica o el nombre con el que se registró y que los usuarios recuerdan. Este nombre puede estar compuesto por letras y números, sin espacios entre sus palabras y tampoco sin signos, a excepción del guion pero no puede terminar ni empezar con el mismo.
Dos Puntos
Esta parte de la dirección electrónica divide a la página del protocolo de nombre.
.Com
Esta parte de la dirección electrónica posibilita la identificación del sitio y su país de procedencia. Hay dos clases de dominios, los genéricos y los geográficos, el más utilizado y común es el genérico.
- Genéricos: este dominio es aplicado de acuerdo a la actividad que se ejecute. El comercial es.com, en educación es .edu, las entidades sin fines de lucro o gubernamentales son representadas por .org.
- Territoriales o geográficos: de acuerdo a lo que dice su nombre, se relacionan al territorio en el cual la dirección electrónica se encuentra. También pueden registrarse como dominios genéricos, algunos ejemplos de estos sitios son: Argentina con .ar, Ecuador con .ec, República Dominicana con .do, Colombia con .co, etcétera.