El inodoro, también llamado retrete, taza, sanitario, talé o wáter, se trata de uno de los elementos de mayor uso del baño, el cual recoge y evacua todos los desperdicios corporales del ser humano.
Su función principal es la de desechar desechos fecales, sin embargo en ciertos modelos más actualizados también se puede eliminar papel higiénico utilizado, fotos, pañales y otros elementos que se puedan degradar.
Fue inventado por John Harington en el año 1597, donde el primer modelo fue instalado en Inglaterra, en el palacio de Isabel I. El inodoro moderno por otra parte fue diseñado en el 1884 por Thomas Crapper, el cual integró el flotante en la cisterna.
El inodoro tiene como función descargar cualquier material fecal o desecho líquido y proveer agua limpia e inodora, para ello dispone de un desagüe con forma de codo, el cual retiene agua creando un cierre que se conoce como sifón. Este último evita la entrada de malos olores. Cuando se realiza la descarga de la cisterna la materia orgánica presente en el inodoro se arrastra a gran velocidad eliminándola del inodoro, quedando únicamente agua limpia en el codo de cierre.
¿CUALES SON SUS PARTES?
Partes del inodoro
Taza del inodoro
Esta puede ser de salida horizontal o vertical. En la vertical, el desagüe se encuentra en el suelo, y en la horizontal se encuentra directamente en la pared.
De esta existen dos clases:
- Taza para fluxor: que es la taza utilizada para cisternas altas.
- Taza para tanque bajo.
Cisterna o tanque con su tapa
Parte del inodoro que almacena alguna para su posterior descarga. Es un depósito de agua limpia que se suele utilizar para evacuar cualquier desecho sea líquido o sólido que tenga el inodoro. Consta de una serie de mecanismo como son los de flotador y descarga, la tapa y el tirador de la cisterna.
Asiento de la taza
Refiere al asiento del inodoro. Este generalmente es elaborado en base a resina termoplástica o termoendurecida, y suele tener bisagras y tapa de nailon o de acero inoxidable.
Manguito del inodoro
Este se encarga de conectar el inodoro con el desagüe. Se muestra como una conexión fabricado en base a goma o plástico que permite el desagüe de salida en dirección vertical.
Bastidor de montaje
Por lo general se sitúa en el suelo con el objetivo de darle fuerza al inodoro. Este es cubierto con alicatado, donde el enganche para el inodoro es lo único que no se llega a forrar, así como también la toma del agua y el desagüe.
Placa de accionamiento
Esta placa es fundamental par accionar la cisterna, la cual llega a controlar la función de esta cuando el usuario presiona esta placa.
Orificio de entrada
Es la parte por donde entran los tubos que dan entrada al agua.
Orificio de descarga
Espacio por donde se efectúa el desagüe del inodoro.
Sifón
Parte del inodoro que se encarga de botar cualquier exceso de agua cuando el nivel de esta asciende un poco. Este cierre impide el paso de malos olores.
Manilla
Parte que está unida a la válvula o tapón de la cisterna a través de una cadena, la cual cuando es tirada por el usuario da paso al agua por este orificio que tiene un diámetro de 5.08 a 7.62 cms, activando así el sifón.
Flotador
Es el mecanismo que da la orden de rellenado a la válvula para que esta inyecte agua al estanque. Este automáticamente se desactiva cuando el agua esté casi en el tope del tanque, donde se bloquea la válvula de llenado. En caso de fallos tanto del flotador como de la válvula del rellenado, el agua de la cisterna se desbordará.