¿Cómo evitar malos olores sustituyendo el sifón? Para mantener una casa en buena condiciones se ha de verificar hasta el estilo de los desagües para prevenir cualquier mal olor que pueda salir de estos.
En muchas ocasiones distintas personas han expresado sus preocupaciones debido a que su casa tiene un gran mal olor y no detectan de donde provienen, posteriormente cuando se destinan a la búsqueda de su origen se dan cuenta que vienen de los desagües, específicamente del sifón, el cual por lo general requiere de una sustitución para así eliminar al ras este mal olor, tal como expone el Inmobiliaria.com.do, portal de República Dominicana.
¿CUALES SON SUS PARTES?
¿Cómo evitar los malos olores en el desagüe?
Sustituir el sifón del desagüe
Para sustituir el sifón del desagüe no se requiere de la contratación de un experto, mas bien con solo seguir algunas ideas y recomendaciones se puede hacer un trabajo espectacular.
Lo primero es detectar cual es el sifón en el desagüe, este es el tubo que posee una forma de S acostada. En este la curva inferior siempre está inundada de agua para así evitar que salga el mal olor por esta parte, funcionando como tapón, así mismo esta curva evita que los residuos o depósitos de objetos pesados lleguen a la canalización y la entaponen. Por lo negral cada vez que salga un mal olor por el desagüe significa que el sifón ya no está operando como corresponde, por ende lo ideal es sustituirlo por uno nuevo.
Retira la vieja instalación
Lo primero que se debe hacer es retirar la vieja instalación, para ello se requerirá de una sierra para metales y se aleccionará el tubo tomando unos 15 centímetros del punto del suelo o del punto de entrada de la pared.
En caso de la persona toparse con una instalación vieja se deberá quitar la válvula ya que estos modelos no la poseen incorporados como lo hacen los actuales.
Utilizando una mordaza se deberá aflojar la tuerca que la sostiene al lavado, luego se debe quitar y posteriormente se ha de tomar la pieza nueva para reiniciar con la instalación.
Para unir el sifón a la canalización del desagüe se debe utilizar un tubo de empalme, el cual se debe ajustar con la cañería. Es bueno utilizar silicona en las piezas de conexión para así mantener una perfecta estanqueidad. Así mismo conviene utilizar una junta para unir el sifón y el tubo de metal y se debe garantizar su estanqueidad con el uso de la cinta de teflón, de la silicona y de la estopa.
Coloca la junta
Luego se ha de colocar la junta, la sujeción inferior, la junta de gorma y la rejilla de filtración, lo cual es ubicado en el fondo de la pila. Luego se utiliza junta de goma negra en la parte inferior, la cual debe ir unida al tubo, posteriormente se utiliza una tuerca de plástico y se fija a esta pieza. Por último se ha de ajustar según la altura de la tubería la posición del tino, y se debe de apretar perfectamente.